El coach José Hernández Hernández.. Troyanos de León

El ingeniero José Hernández Hernández, pionero del futbol americano en León, murió este sábado en su natal Aguascalientes. Tenía 93 años.

En su perfil oficial de redes sociales, el Tecnológico Nacional de México campus León (Tecnm León), lamentó la muerte de quien fuera entrenador del equipo Troyanos durante casi 50 años.

“Un hombre legendario con una historia de vida digna de ser contada de generación en generación”, escribió en Facebook Silvia Villalpando Contreras, quien lo conoció durante años.

Una vida en el emparrillado

Conocido simplemente como el “Coach”, José Hernández nació en Rincón de Romos, Aguascalientes en 1931 y estudió una ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional, ya en la Ciudad de México, donde tuvo su primer contacto con el futbol americano, entonces un deporte de moda entre los estudiantes.

José Hernández como jugador del IPN. Facebook.

Tras terminar la carrera universitaria, se mantuvo en el Politécnico como entrenador y docente hasta 1975, cuando llegó a León como parte del Instituto Tecnológico de León (ITL).

Formó desde cero a los Troyanos, el primer equipo de futbol americano de la región y en el que se formaron decenas de jugadores y entrenadores.

El coach Hernández en un juego de homenaje reciente. Facebook.

Varios de sus discípulos formaron equipos en la ciudad, como los Lobos del CET 21, los Búhos del CET 77, los Cachorros de León o los Jaguares del CET 225.

En el plano competitivo, los Troyanos ganaron torneos regionales y nacionales, además de impulsar en lo individual a jugadores que brillaron en otros equipos.

En 2007, el coach Hernández fue reconocido con el premio municipal al “Personaje ejemplar” y luego entró al Salón de la Fama del Futbol Americano de México.

“Además de esposo, padre, entrenador y maestro, una de sus pasiones era escribir poemas y durante varios años tuvo el taller de poemas en el Tec, donde llegó a tener grupos de hasta 50 estudiantes”, publicó el Tecnm León.

‘Un gran líder’

También en redes, la cuenta del equipo Troyanos de León resaltó los valores del coach Hernández como entrenador, compañero, padre y maestro en las aulas y en los campos.

“Yo lo recuerdo como un buen padre en el hogar, un esposo entregado en el matrimonio, jugador brillante, gladiador en el terreno de juego, pero sobre todo, como un bondadoso ser humano… Con el dolor de la pérdida de un gran líder, formador de un equipo/familia y creador de un semillero de hombres de bien, rendirle homenaje es aprender de su sabiduría y compromiso para procurar una mejor sociedad”, publicó la cuenta oficial de los Troyanos.

El coach dirigiendo a los Troyanos de León.

Durante sus casi 50 años al frente del equipo, el coach formó a decenas de jugadores, entrenadores y, sobre todo, personas. Su legado puede verse en los recuerdos y en la práctica de este deporte en la ciudad, donde cada semana cientos de niños, jóvenes y adultos participan en torneos regionales y nacionales.

En el plano personal, su lucha fue diaria, orgullosa y ejemplar. Cuidó de sus hijas mientras dirigía a los jóvenes en el campo y encaminaba sus vidas con un grito, un regaño, una arenga o una sonrisa franca y transparente.

Los servicios funerarios se realizan desde este sábado en Aguascalientes, donde el coach será sepultado junto a su esposa y sus hijas.

Descanse en Paz.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *