El periodista Ignacio “Fantasma” Suárez renunció al diario Récord luego de sufrir lo que considera censura por la entrevista que le hizo a Fidel Kuri, expropietario del Veracruz.

Según reveló Nacho Suárez en un video publicado en sus redes sociales, la censura se dio la semana pasada, cuando Récord debía publicar la segunda parte de la entrevista con Fidel Kuri, preso en el penal de Almoloya de Juárez en el Estado de México.

¿Por qué renunció el Fantasma Suárez?

En esa segunda parte de la charla, Fidel Kuri acusaría temas polémicos con TV Azteca, empresa que le reclama decenas de millones de pesos. Sin embargo, la entrevista fue publicada con un evidente “corte”, lo que Nacho Suárez no pudo soportar.

Fidel Kuri Grajales.

“El miércoles pasado me sorprendió que saliera la mitad de mi columna con algunos nombres omitidos y pregunté, me dijeron que al día siguiente se publicaba”, narró Suárez en el video de cinco minutos.

“(La columna) hablaba de Azteca, que es un socio comercial de Notmusa y del Diario Récord y esperé y finalmente me dijeron que la decisión de la empresa era no seguir dañando las relaciones comerciales que se tienen con Azteca”.

Récord es propiedad del grupo Notmusa, que edita varias publicaciones, entre ellas la revista TV Notas.

“Entendí que Azteca compra mucha publicidad a Notmusa, lo entiendo, comercialmente fue una buena decisión, pero quería en ese momento dejar en claro que me tenía que ir, no podía seguir en ese medio& por integridad y por ética”.

Fidel Kuri, personaje polémico

Fidel Kuri fue dueño del Veracruz hasta diciembre de 2019, cuando el equipo fue desafiliado de la Liga MX por sus deudas con equipos, proveedores, jugadores y con la propia liga.

Nacho Suárez aclaró que no se trata de defender a Kuri ante las denuncias, sino de darle voz con sustento periodístico y de defender la libertad de expresión.

“No sé si salga del tambo o no (sic), si es culpable o inocente, pero yo comprometí mi palabra para darle voz sin censura& Mi palabra vale más que cualquier empleo, se llama integridad y me la enseñó mi padre y él sabe, desde allá arriba, que estoy haciendo bien”.

Faitelson apoya al “Fantasma”

En redes sociales, decenas de aficionados respaldaron a Suárez ante la denuncia de censura y se unieron algunos comentaristas, como Roberto Gómez Junco y David Faitelson, ambos de ESPN.

“Te mando un abrazo, querido Nacho, y sigo a la espera de tus siguientes entregas y de todo lo que Fidel Kuri ha prometido que denunciará”, publicó Gómez Junco en Twitter.

Mi completa solidaridad con el colega periodista Ignacio Suárez. La libertad de expresión debe estar por encima de intereses y de agendas personales. Un abrazo, “Fantasma”&”, publicó Faitelson.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *