Con la barba crecida y varios kilos menos, Jonas Deichmann, conocido como el “Forrest Gump alemán”, por fin llegó a Cancún, la “meta” que se había propuesto para dar por terminado su recorrido a pie por todo México.

Esta semana, el mar azul del Caribe mexicano enmarcó la conclusión de una larga travesía que inició hace ya algunos meses en Tijuana y pasó por Guanajuato, específicamente por Silao, San Miguel de Allende, Guanajuato capital y también León.

Fue el pasado 4 de agosto cuando Deichmann se hizo presente en territorio esmeralda, tal y como lo consignó Al Día en la nota posterior a su visita y en la que se pueden observar las imágenes del alemán pasando por el Estadio León y también por el Arco de la Calzada en el centro de la ciudad.

La nota publicada en Al Día el pasado mes de agosto | Foto: Captura de pantalla

México es fantástico, con paisajes muy diversos, el desierto de Baja California y las playas, la selva tropical en Sinaloa, la sierra de Durango, pero lo mejor de este país es la gente porque es tan amable, hospitalaria y muy alegre y eso es contagioso”, aseguró el atleta de 34 años en aquella ocasión.

Deichmann no estuvo solo en su paso por León, pues una buena cantidad de personas, además del operativo de seguridad que se realizó, lo acompañaron en su recorrido, tal y como lo hicieron en su llegada a Cancún esta semana.

De acuerdo con la Agencia EFE, el atleta estuvo acompañado por más o menos 50 personas en el último tramo de su recorrido, el cual inició en el poblado rural Leona Vicario y terminó en las playas de Cancún.

Deichmann pasó por el Estadio León en su recorrido por la ciudad | Foto: Omar Ramírez

Una vez concluyó su paso por México, Jonas regresará a Europa, pues tiene planeado recorrer 4,000 kilómetros en bicicleta entre Portugal y la ciudad de Múnich, en Alemania, su país de origen.

Es importante recordar que este compromiso tiene un objetivo, pues gracias a su trabajo en una ONG, ésta organización regalará bicicletas a niños que viven en África y tienen que recorrer grandes distancias para ir a la escuela.

 

*Con información de Dulce Muñoz Barajas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *