Luto en el futbol mexicano, José Luis Lamadrid falleció esta mañana

Conocido como el “Niño Artillero”, Lamadrid fue delantero de época con los clubes España, América, Necaxa y Toluca, entre otros; sin embargo, se le recuerda más como el primer anotador mexicano en un Mundial celebrado en Europa en Sucedió en Suiza 1954.

México compartió grupo con Francia, Brasil y Yugoslavia, pero en aquel formato no se jugaba todos contra todos y la escuadra mexicana solamente se enfrentó a Brasil y a Francia. 

Cayeron por goleada en el primer encuentro ante los sudamericanos por 5-0. 

Después enfrentaron a los franceses, que habían perdido ante Yugoslavia en la jornada inicial. 

Francia comenzó ganando 2-0 con un gol de Vincent y un autogol de Raúl Cárdenas. 

A los nueve minutos del segundo tiempo, José Luis Lamadrid marcó el 2-1. 

Recibió el balón del Chepe Naranjo, sacó al portero y se la tocó suavemente a un costado. 

Después asistió a Tomás Balcázar en el empate a dos, pero Raymond Kopa marcó el tercer gol de penal en el último minuto. 

Ese día Lamadrid, sin saberlo, hizo historia al conseguir el primer gol de un mexicano en un mundial disputado en Europa. 

Lamadrid tuvo la oportunidad de jugar en el Barcelona, sin embargo, porque habían operado a su padre de un cáncer de próstata y éste le pidió que no se marchara a Barcelona o más bien que lo esperara un año. 

Lamadrid decidió quedarse al lado de su padre pensando en que la oferta seguiría vigente un año más, sin embargo, no fue así y fue entonces cuando se fue al América. 

Terminó su carrera en el Cuautla a los 26 años, ya que prefirió dedicarse a la ingeniería donde ganaba más dinero que en el fútbol. 

En los 80s, los aficionados se reencontraron con el ingeniero Lamadrid, pero ahora en su faceta como analista de fútbol. 

Llegó a Imevisión de la mano de José Ramón Fernández y estuvo presente en la televisión por más de 20 años comentando partidos de la liga mexicana y copas del mundo. 

El 16 de febrero de 1987 comenzó junto a Rafael Puente “Dos en el Área”, el cual al principio se transmitía por Radio Chapultepec y después mediante la frecuencia de grupo Radiomil por la 1410 de AM. 

Después de haber estado 26 años al aire y con el ingeniero a punto de cumplir ochenta y tres, ese día se escuchó por última vez al aire el saludo con el que comenzaba todas sus emisiones:

“Amigos aficionados al fútbol, muy buenas noches, bienvenidos a una edición más de Dos en el Área”.

Una lamentable noticia y gran perdida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *