Aunque marzo es el mes en el que el Club León por fin recuperó su nivel, también ha destacado por la cantidad de penales que le han marcado al equipo, un total de cuatro en los últimos cinco juegos que ha disputado.

La injerencia del VAR es cada vez mayor en el futbol mexicano y la continua marcación de penas máximas es uno de los factores en los que más ha influido. Santos ya acusó una “persecución” en su contra, pero el Club León no ha estado exento de estos detalles desde la jornada 9 en la que se enfrentó a Puebla.

Fue ante los camoteros que el plantel esmeralda cometió su primer penal del Guard1anes 2021, a partir de ahí, León ha estado involucrado en una seguidilla de desafortunadas situaciones que han condicionado algunos duelos.

Después de caer ante los de Nicolás Larcamón, los Verdes se midieron al América y ahí también se marcó un penal en su contra que gracias a Emanuel Aguilera, no aumentó la ventaja en el marcador.

Penales contra León
CONVERTIDOS      
Jornada Rival Fecha Cobrador
9 Puebla 2 de marzo Santiago Ormeño
3 Monterrey 10 de marzo Rogelio Funes Mori
12 Santos 21 de marzo Fernando Gorriarán
ERRADOS      
Jornada Rival Fecha Cobrador
10 América 6 de marzo Emanuel Aguilera

Esto no sucedió ante Monterrey, en el duelo reprogramado de la jornada 3, pues Rayados rescató el empate gracias a la pena máxima convertida por Rogelio Funes Mori cuando al partido le restaban sólo 10 minutos.

El último de estos casos se dio ante Santos, Óscar Mejía marcó una mano en el área de Santiago Colombatto y Fernando Gorriarán consiguió el empate parcial que le dio tranquilidad al cuadro lagunero.

En este duelo, León se salvó de por lo menos otras dos jugadas en las que los laguneros pedían el penal, una de ellas en la recta final del encuentro que habría impedido que los Verdes se quedaran con los tres puntos.

De todos estas penas máximas, las cometidas ante América y Monterrey son las más polémicas, pues en la primera el contacto de Colombatto sobre Córdova queda en duda y en la segunda, William Tesillo jamás comete falta sobre Ake Loba.

“Ahora, estas jugadas, el árbitro central no se puede basar en la gente del VAR. Están pitando de arriba”, señaló Raúl Orvañanos cuando Funes Mori venció a Rodolfo Cota en el estadio BBVA.

Una prueba de que, en ocasiones, el videoasistente arbitral parece tener más peso que el nazareno que pita el partido en cancha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *