El estadio Akron volverá abrir sus puertas y ahora será para albergar el partido más importante del torneo, cuando Chivas enfrente al América en el Clásico Nacional.
Por disposición oficial, como una de las nuevas medidas de prevención, los aficionados deberán responder un cuestionario sobre su estado de salud, seguridad social y económica.
Este cuestionario es un requisito fundamental para que los espectadores puedan acceder al inmueble rojiblanco el próximo domingo.
En el primer cuestionario, solamente se pedía a los asistentes su fecha de nacimiento, nombre completo, edad, teléfono y el número de referencia del boleto adquirido.
La segunda edición del cuestionario se puede encontrar en la página volveraverte.mx. Los asistentes deben de proporcionar datos sobre su estado de salud, seguridad social, ocupación y datos personales.
También deberán responder sobre los antecedentes epidemiológicos, el padecimiento de COVID-19 y el embarazo así como pruebas anteriores de coronavirus.
En otro apartado del cuestionario es utilizado para la identificación de riesgos, señalando si el aficionado ha presentado alguna sintomatología relacionada con el COVID-19 alguna enfermedad como, Diabetes, VIH, Insuficiencia Renal, Hipertensión, EPOC, entre otras.
Además de las preguntas relacionadas con el tema de la salud, el cuestionario también contiene algunas interrogantes sobre la seguridad social y económica de los asistentes al esperado encuentro.
El partido se llevará a cabo el próximo domingo 14 de marzo en el estadio Akron a las 8 de la noche y podrá disfrutarse por Tv Azteca, TUDN, Canal de las Estrellas, Chivas Tv y Telemundo en Estados Unidos.
