Guadalajara, Jalisco.- ¡Se abren las puertas del Akron! Para el partido de ida entre Chivas y América en los cuartos de final de Guard1anes 2020, el estadio del Rebaño Sagrado tendrá público, pero el Sector Salud recomienda a los aficionados no acudir.
Mediante un comunicado, Chivas detalló que estarán en una prueba piloto para la reactivación de los eventos deportivos en el Área Metropolitana de Guadalajara, donde se deberán seguir medidas sanitarias y un protocolo que reveló el equipo en sus redes sociales.
El éxito de este ejercicio dependerá de la buena voluntad de todos, de nuestra parte está el compromiso de ser muy estrictos en el cumplimiento de los mismos”, detalló Chivas.
Para el partido del próximo miércoles 25 de noviembre, el estadio Akron recibirá a 6 mil 980 personas, dando preferencia a abonados y aficionados del equipo rojiblanco.
Comunicado Oficial.
Consulta aquí el protocolo
¡ https://t.co/7SHetF1riv pic.twitter.com/F5fmkAR6SzCHIVAS (@Chivas) November 24, 2020
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, confirmó que habrá afición en el estadio de Chivas, siendo el 15% de la capacidad del inmueble.
Tenemos que aprender a vivir en una nueva normalidad, sin estar encerrados, pero con protocolos estrictos para reducir riesgos y contagios. Este es un importante mensaje sobre un modelo piloto en estadios con espacios abiertos a un 15 % de capacidad. Escucha y comparte: Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 24, 2020
Tras el partido de repechaje ante Necaxa, al que ganó 1-0, Chivas entró a cuartos de final de Guard1anes 2020 y enfrentará a América.
“No vayan”, recomienda Sector salud
En entrevista para Futbol Picante, con David Faitelson, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá recomendó no ir.
Mi obligación es decir que no vaya, es decir, el nivel de riesgo del Estado (Jalisco) en el que esta persona vive es naranja y el protocolo se estableció que en nivel naranja, se juegue a puerta cerrada”, declaró Cortés Alcalá.
El funcionario de Salud, a nivel federal, mencionó también que es un asunto de corresponsabilidad entre todos los ciudadanos y se deben tomar las mejores decisiones con la información que se tiene.
En semáforo NARANJA:
Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, y Zacatecas. 2/4 Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) November 23, 2020
Por la noche del lunes 23 de noviembre, en México se han registrado un millón 49 mil 538 casos de COVID-19 y han fallecido 101 mil 926 personas.
