Buenos Aires.- La llegada de Raúl Herrera como nuevo director de las fuerzas básicas del América generó cierta polémica porque eso requirió la salida de alguien de renombre como Alfredo Tena. Sin embargo, detrás de esa decisión hubo un arduo proceso para elegir a la persona adecuada.
Para ello, el club contrató a Nolan Partners, una empresa que se dedica a trabajar con clientes del mundo del deporte para encontrar ejecutivos para puestos de liderazgo.
Así, esta firma con sede en Estados Unidos estudió perfiles de personas de varios continentes e hizo una depuración que terminó en tres: el encargado de las fuerzas básicas de Aspire Academy de Qatar, el de Lyon y el propio Herrera, quien trabajaba en el Villarreal de la Liga Española.
Con este escenario, América le pidió permiso al Villarreal para conversar con él y dos aspectos lo sedujeron: tener un nuevo desafío en un grande y que su sueldo iba a ser muy superior al que le daban en España.
¿Cómo es su método de trabajo?
Antonio Cordon, quien fuera director deportivo del Villarreal, habló en exclusiva con Súper Deportivo: “Es una persona que le va a dar mucho al América. Es muy profesional, capaz, con mucho diálogo y tiene todo lo necesario para mantenerte tanto tiempo en la élite”.
Herrera fue entrenador de las inferiores del Villarreal, pero su primera experiencia como director de fuerzas básicas la hizo en Argentina, en 2013. En ese entonces, estuvo en Adiur, un club de la ciudad de Rosario (donde nació Lionel Messi) que se especializa en formar grandes talentos que terminan yéndose a otras instituciones de mayor envergadura y que tiene un convenio con el Villarreal.
Sin embargo, a los seis meses de trabajo Fabián Soldini, director deportivo de esa institución, recibió el llamado del propio Cordon para consultarlo por el trabajo de Herrera y decidió que vuelva al Villarreal pero para un puesto más importante: conducir las fuerzas básicas.
Con ojo clínico para seleccionar buenos jugadores, su método de trabajo se basa siempre en la tenencia de la pelota: salir jugando desde la defensa, elaborar bien en el mediocampo y llegar con mucha gente al ataque, siempre con mucha intensidad.
Este medio sabe que Herrera está sorprendido con las instalaciones y la grandeza del América, aunque sabe que para llevar adelante su método de trabajo deberá capacitar a los formadores del club con el objetivo que puedan captar su idea.
