León.- En León, el cambio de color en el semáforo para la reactivación amplió la posibilidad de utilizar los espacios públicos para la actividad física, sin embargo, ésta sólo puede realizarse al aire libre y de manera individual, por lo que todos los deportes de conjunto tendrán que esperar un poco más.
“Tenemos riesgo si empezamos con otro tipo de actividades, vamos en descenso (en contagios de covid-19) en estas últimas semanas y si seguimos así vamos a salir más rápido y disfrutar de estas actividades que queremos hacer, pero si empezamos con actividades que no están permitidas nos vamos a tardar más tiempo”, aseguró Roberto Elías, director de Comude León.
Una vez que el color del semáforo cambió de rojo a naranja, las autoridades de salud permitieron la apertura de más espacios en otras seis unidades deportivas de la ciudad, así como en 17 minideportivas que cumplieron con los requisitos que Comude pidió.
“Hemos estado en contacto con ellos (comités de colonos de minideportivas) para ver la posibilidad de abrir o no, lo principal es que no debe de haber actividad que implique contacto: juegos de basquetbol, futbol o voleibol, ni usar los ejercitadores o juegos infantiles, eso está prohibido”, agregó el directivo municipal.
Es importante señalar que los únicos espacios a los que el usuario puede acceder en las deportivas y minideportivas, son: pistas de atletismo, pistas perimetrales, albercas, canchas de tenis y gimnasio. Por ahora, la reanudación de torneos en las distintas ligas deportivas y las clases en escuelas de inicio se reservará hasta que el semáforo esté en color amarillo.
“Sí nos han pedido que nos reservemos para la siguiente etapa, juegos, ligas, todavía no están habilitadas para llevarse a cabo (…) las escuelas de inicio están todavía hasta el semáforo amarillo porque los entrenamientos son en un lugar cerrado o implican un contacto con el propio contrincante o el elemento que pudiera ser la pelota o el balón. Hemos decidido que nuestras escuelas de inicio van hasta la siguiente semaforización”, agregó Elías.
Y aunque esto ha traído graves conflictos a las ligas y academias deportivas debido a la gran cantidad de meses en los que la actividad ha sido nula, el dirigente de Comude aseguró que los encargados de estas organizaciones han sido pacientes, pues por ahora es imposible definir una fecha exacta para reiniciar.
“Entendemos la problemática, que requieren tener actividades para operar, hay ligas que pagaban renta en algún lugar y se han visto afectadas, en su mayoría han entendido esta semaforización y esta situación, que hasta el semáforo en amarillo podremos habilitar estas actividades”, concluyó.
“Debemos tener cuidado en esta época en la que vamos en franco descenso, tener los elementos para poder realizar bien estas actividades, tendremos que cambiar protocolos, pero nos falta un pasito para pasar al semáforo en amarillo”
