León.- Integrantes de la Unión de Gimnasios del estado de Guanajuato y representantes de empresas locales presentaron su propuesta de protocolo de salubridad para abrir estos negocios en el corto plazo.
Ramón Ortega, del Gimnasio Flex, señaló que el protocolo consta de una sanitización personalizada al momento de acceder al gimnasio, así como delimitar los espacios de trabajo, aplicando la sana distancia y pidiendo el uso de toallas para el usuario y para limpiar los aparatos.
Además, se castigará a quien no cumpla con los requerimientos básicos e incluso podría exigir la salida del usuario que no cumpla con las medidas.
Ortega y los representantes de otros gimnasios señalaron que el protocolo se armó con base en dos de los que ya se han aplicado en Bélgica y en España, y se generaron convenios con empresas locales de limpieza y sanitización, para obtener los desinfectantes y demás artículos con los que se busca garantizar las condiciones para que los gimnasios puedan abrir.
Si sienten “abandonados”
Bajo el escenario actual, con el semáforo estatal de reactivación en fase roja, los gimnasios y otros centros deportivos tienen prohibido atender al público, medida aplicada desde mediados de marzo.
“Nos sentimos descobijados, solos sin alguien que hable con nosotros”, , externo Ramón Ortega en rueda de prensa física en el Gimnasio Flex, en la colonia Obregón.
Por eso surge esta necesidad de dar este grito desesperado y decidimos unirnos en una sola voz para pedir la reapertura de nuestros espacios”.
Cerca de 40 gimnasios pertenecientes a la Unión se comprometen a mantener las medidas necesarias y regresar lo antes posible a las actividades, por lo que esperan recibir el visto bueno de las autoridades.
“Hacemos nuevamente un llamado a las autoridades, decirles que estamos preparados para regresar a nuestras actividades. Los dueños e instructores de los gimnasios somos conscientes de que no se trata de hacer las cosas a la ligera, sino con una mecánica que nos garantice trabajar en un ambiente seguro”.
Las pérdidas hasta ahora no pueden aún ser cuantificadas, ya que cada gimnasio las ha presentado en diferentes magnitudes. Sin embargo, calificó la situación como “muy complicada y prácticamente en bancarrota”.
No puedo hablar particularmente de cada gimnasio, pero sí puedo comentar que muchos pagan renta o bien servicios de agua o luz y los ingresos al ser nulos pues impactan directamente en los dueños”.
Por salud
En la presentación del protocolo también destacaron la importancia de distinguir entre actividades de recreación y las que permiten tener un beneficio en la salud, por lo que consideraron que los gimnasios se encuentran mal catalogados por las autoridades.
Sabemos por estudios realizados en Europa y Estados Unidos, en donde se comprueba que una buena opción para combatir todo tipo de enfermedad es activarnos con ejercicio. De ahí la importancia de ser conscientes de que espacios como los gimnasios son muy necesarios en esta etapa”.
