CDMX.- Los abogados de Guillermo “Billy” Álvarez presentaron un reporte ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), donde justifican 99.6% de la cantidad por la que se le acusa de lavado de dinero y delincuencia organizada. 

En el reporte, detallan que los 44 millones 571 mil 326 dólares con 62 centavos, por lo que es investigado Guillermo “Billy” Álvarez, fueron convertidos a pesos mexicanos, en un cambio de 18 pesos por cada unidad, y se obtiene una cantidad de 828 millones 283 mil 879 pesos, por lo que sumados a los 429 millones 563 mil 299 pesos con 34 centavos, obtienen 1 mil 231 millones 847 mil 178 pesos con 34 centavos, de los cuales, la defensa del Presidente de Cruz Azul pudo justificar el 99.6%. 

En el reporte, señalan que el 99.6% corresponde a movimientos corporativos de la empresa CYCNA de Oriente, que es la razón social de la planta en Palmar de Bravo en Puebla, por conceptos de pago a proveedores y acreedores bancarios. 

De los 44 millones 571 mil 326 dólares, señalaron que hubo una operación de 500 mil dólares a CYCNA de Oriente, otra de 7 millones 578 mil 654 dólares a Banco Santander Central Hispano y tres operaciones a Polysius de México, que dieron un total de 36 millones 492 mil 672 dólares. 

En el reporte también mencionan que, de los 429 millones 563 mil 299 pesos, hubo cinco operaciones de CYCNA a Banco Santander Central Hispano, que en total fueron de 293 millones 412 mil 769 pesos con 79 centavos; hubo otras seis operaciones propias de CYCNA de Oriente, que en total sumaron 125 millones 455 mil pesos, así como un pago al proveedor Thyssen Krupp RSouce (Polysius) por 6 millones 560 mil pesos, más pagos a terceros particulares por parte de “Billy” Álvarez, que son 4 millones 135 mil 531 pesos con 55 centavos. 

De los pagos a terceros particulares, mencionaron que son “a operaciones particulares manejadas en cuentas” de Guillermo Álvarez y la cantidad representa un 7.93% de los ingresos manifestados en las declaraciones fiscales de 2012 a 2019 del Presidente de Cruz Azul

Hasta el momento, el caso de “Billy” Álvarez continúa y será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determine si el caso sigue ante Juez Federal o lo desestiman, por falta de pruebas, por lo que aún no descongelan las cuentas al también empresario. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *