León.- Marcando la historia como uno de los pocos equipos que lograron imprimir una estrella más de manera consecutiva, los Esmeraldas del León Gustavo Matosas cumplen seis años de vencer en la final del Clausura 2014 a Pachuca y así proclamarse bicampeones.
La hazaña había sido conseguida por los Pumas de la UNAM en las dos temporadas de 2004, pero aquel equipo verdiblanco que venía jugando con la base que consiguió el ascenso, sorprendió a propios y extraños con la obtención de dos campeonatos al hilo.
Para aquel torneo, jugadores que habían sido fundamentales para derrotar al América seis meses antes, siguieron imprimiendo un buen futbol dentro de la cancha y así darle la séptima estrella al escudo del Club León.
Los protagonistas
William Yarbrough.- Inamovible del marco, el meta de origen estadounidense tuvo grandes actuaciones, sobre todo liguilla, con lo que la confianza por parte de Matosas bajo los tres palos siempre fue para el casaca 25. Rendimiento: 19 partidos 1,710 minutos.
Jonny Magallón.- Llegado de Chivas, en donde logró una gran carrera, Magallón logró ser un referente en la defensiva, como titular en la banda izquierda. Rendimiento: 20 partidos 1607 minutos.
Rafael Márquez.- Con toda la experiencia en sus hombros, Márquez hizo de la defensa del León una verdadera muralla, permitiendo sólo seis partidos perdidos de 23 jugados. Rendimiento: 15 partidos 1221 minutos.

Ignacio González.- Su liderazgo enganchó con, dando un equilibrio en una de las zonas más importantes de la cancha. Rendimiento: 22 partidos – 1664 minutos.
Edwin Hernández.- Cumplidor y de mucha entrega, el “Aris” aportó su experiencia en una de las principales características de aquel equipo, el orden, además de ser uno de los hombres que realizaba el trabajo sucio en la recuperación. Rendimiento: 21 partidos 1756 minutos.
Luis Montes.- El equilibrio en medio campo, su visión acertada en cada pase y jugada a desarrollar lo hicieron ser una pieza más que importante en el funcionamiento de aquel equipo histórico. Hasta la fecha y pese a algunas lesiones, el “Chapo” sigue siendo uno de los líderes del plantel esmeralda. Rendimiento: 17 partidos 1404 minutos.
José Juan Vázquez.- Contención de oficio puro, el famoso “Gallito”, además de contar con una gran calidad principalmente plasmada en sector ofensivo, fue el gran complemento de Montes en ese medio campo brillante. Rendimiento: 20 partidos 1721 minutos.
Carlos Peña.- Con la Fiera vivió su mejor momento, consolidándose en aquella final ante los Tuzos. El perfecto enganche que presumía de un desequilibrio y tendencia al ataque nato. Rendimiento: 18 partidos 1440 minutos.
Elías Hernández.- El “Patrullero” que venía cedido de los Tigres, tuvo uno de sus mejores años, a tal grado que logró quedarse cuatro años más con León producto de su gran toque y también olfato goleador. Rendimiento: 17 partidos 1009 minutos.
Franco Arizala.- Potencia en cada jugada uno de los jugadores más fuertes en aquel plantel además de tener gol en momentos importantes logró encontrarse bien en una de las zonas de mayor exigencia. Rendimiento: 17 partidos 828 minutos.
Mauro Boselli.- Temible rompe redes, considerado uno de los mejores goleadores en la historia esmeralda actual. Rendimiento: 18 partidos 1381 minutos.
Voltereta histórica
Con este plantel, un 18 de mayo de 2014 la Fiera logró bordar la más reciente estrella en su historia, en un partido que gracias a los tantos de Mauro Boselli al 66 y Nacho González al 112, quedó grabado por siempre en la memoria de los seguidores esmeraldas.
Y más allá de que seguramente otros equipos conseguirán dos títulos seguidos, el gran mérito de aquel León fue su futbol espectacular, con valentía en cualquier cancha y una generación marcada en la historia del futbol nacional.
- Datos:
- 17 partidos disputados en fase regular
- 6 ganados
- 5 empatados
- 6 perdidos
- 23 puntos totales
- 6 partido disputados en liguilla
- 3 ganados
- 2 empatados
- 1 perdido
