México.- Un homenaje muy especial es el que realizará el exfondista mexicano Germán Silva, para agradecer y motivar a los cuerpos de salud que en México y el mundo luchan en la pandemia de coronavirus.

Así, este domingo el dos veces ganador del Maratón de Nueva York correrá 42 kilómetros sobre una caminadora.

Lo máximo que había corrido eran 25 kilómetros en la caminadora pero nunca un maratón. La idea es correr abajito de las tres horas los 42 kilómetros”.

Como si fuera real

El olímpico en Barcelona 92 y Atlanta 96, explicó en entrevista para Súper Deportivo que su intención es mandar un mensaje a todos aquellos que luchan contra esta enfermedad.

Lo hago porque sé que hay muchos doctores, enfermeras, hay mucha gente del cuerpo médico que está trabajando arduamente para salvar la mayor cantidad de vidas posibles”.

Silva ha entrenado como lo haría para un maratón real, por lo que este domingo en punto de las siete de la mañana, espera poder tener un paso constante y lograr la meta de 42.2 kilómetros.

La idea es que los aficionados nos puedan acompañar a través de mis redes sociales. No importa si corren poco o mucho, pero que corran al mismo tiempo que nosotros y se unan a este bonito reto”.

Fue olímpico en 1992 y 1996. MexSport.
Fue olímpico en 1992 y 1996. MexSport.

Invitó a que los aficionados publiquen sus videos o fotos durante la transmisión utilizando el hashtag #QuédateEnCasa y #CorremosPorUnMañana en el Facebook Germán Silva.

Esta será su primera vez en un evento virtual y en caminadora, pero espera cumplir.

Emplearemos algunas aplicaciones que nos permitirán tener un recorrido lo más apegado a la realidad… tengo que decir que es un poco más difícil correr al interior que en exterior, se hace más pesado en la caminadora”.

Un “golpe” a los atletas

Respecto a la postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020 a 2012, Silva aceptó el “golpe” para los deportistas.

A muchos les da el bajón, se desaniman y encima de todo te dicen que no puedes salir al gimnasio o donde te entrenes… obviamente sí hay una depresión”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *