León.- Se borró del mapa a la Liga de Ascenso con lo que reiteramos que los jugadores duermen con el enemigo y que son los más sacrificables cuando se afilan cuchillos en nuestro balompié.

Estoy de acuerdo con los cambios en las estructuras cuando estas no llevan a ningún futuro promisorio, las formas son las que calan en los huesos y que, como en todo momento de ruptura, habrá quien se avive y coma del pastel mediante cucharazos oportunos.

Se mueven hacia primera

Aún cuando no se ponen en manifiesto los lineamientos que prevalecerán en la Liga de Desarrollo para la expansión de la Liga MX, hay un equipo que ya dio pasos para regresar al máximo circuito: Atlante.

Los colores de los Potros le mantienen su estatus de tradicional, 104 años no cualquiera aunque estés en una división inferior.  Sin embargo, hay pasajes de este club que lo ponen en entredicho con movimientos sagaces en la mesa. Ahora anuncia que regresará al Azteca para ser tomado en cuenta, de nueva cuenta, para la Liga Mx. 

La lana y las relaciones harían que el Atlante volviera en un mediano plazo o más pronto de lo que imaginamos. De ser así, el León tendría enfrente otra vez a un equipo con el que ha escrito su vida de manera cruzada.

Caminos cruzados

El debut en Liga de la Fiera se dio en 1944 derrotando al Atlante del legendario Horacio Casarín por contundente 5-3. 

Tres años después, Fieras y Potros definieron al campeón de la temporada en un duelo que se jugó en la ciudad de México ante la negativa de los azulgrana para jugar en León por motivo de la fiebre aftosa. Atlante aprovechó la localía y se coronó.

Después, el León se alzaría como el primer campeonísimo a costa de golear 3-0 al Atlante en 1949 en la final de Copa. En la tercera estrella leonesa, los Esmeraldas derrotaron 1-0 a los Potros para ser campeones en 1951. 

Siendo parte de los equipos azulgrana, el estratega Víctor Manuel Vucetich ascendió al Potros Neza y después fue desechado para llegar al León y regresar al máximo circuito donde fue campeón en 1992, pero un año más tarde, los Potros eliminaron a la Fiera en semifinales para después vencer a Monterrey y ser el monarca.

Solo para el apunte, Atlante venció al Pachuca en 1991 en la final de ascenso cuando los Tuzos eran favoritos.

Hasta ‘hermanos’

En el Verano 2001, León y Atlante escenificaron una pelea parejera por no descender. Ambos comandaron el grupo, pero el Atlante no superó la porcentual quedando fuera de la Liguilla y descendiendo técnicamente, aunque mantuvo el estatus por la promoción contra Veracruz.

Además, Grupo Pegaso adquirió al León en la época de infierno que los Verdes sufrieron en la Primera A y en la que, aunque rozaron la gloria, no lograron consolidar el ascenso.

Por todo esto, no niego que suena atractivo ver otra vez un duelo entre León y Atlante.

Hoy podemos decir que al allanar el camino sacrificando el Ascenso Mx, el Atlante ha ganado más de lo que pudo perder, incluso, a costa de un León cuyos dueños votaron en contra de soltarle la guillotina a la Liga de Plata.

Twitter @geraslugo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *