El padre José Manuel Torres Origel oficiando misa. Foto: Luz Villegas

León, Gto.- El padre José Manuel Torres Origel, quien la tarde de este domingo celebró una misa en honor a los grupos Scouts en Guanajuato por su aniversario, compartió su experiencia y el trabajo que ha realizado en Italia durante los últimos años. El sacerdote destacó la difícil situación que enfrentan actualmente los migrantes en ese país.

Origel, quien formaba parte de una comunidad religiosa dedicada a apoyar a migrantes en todo el mundo, colaboró en un centro de atención en Italia donde recibió principalmente a personas de origen asiático y africano. Enfatizó que la migración ha ido en aumento debido a los distintos factores que obligan a las personas a desplazarse a otro país en busca de una mejor calidad de vida.

Recordó su labor como capellán en un centro de refugiados en Castelnuovo di Porto hace más de cinco años. Posteriormente, el obispo de la Diócesis de Porto Santa Rufina le encomendó la pastoral de migrantes, que atiende a personas no italianas residentes en el territorio.

Los problemas son los de todos. El primero, su situación migratoria, la lengua, el aprender el italiano, conseguir un trabajo y una casa; a veces hay problemas de salud”, detalló el padre Origel y agregó que el proceso de integración suele ser muy difícil.

Padre José Manuel Torres Origel junto con representantes de grupos scouts. Foto: Luz Villegas

Señaló que, aunque Italia es un país con tradición de acogida, persisten la desconfianza, el miedo y los prejuicios hacia los extranjeros. “La situación es muy, muy seria, yo creo que sí va aumentando lentamente. Por otro lado, es un beneficio para Italia, depende de qué inmigrante estamos hablando. El Gobierno se ha puesto firme en evitar la migración clandestina”, aclaró.

El sacerdote subrayó que todavía existen barreras culturales que dificultan la integración:

Entonces, claro que están asustados y están con cierta desconfianza ahí, el miedo, la ignorancia, el prejuicio recíproco uno por el otro. Por eso estamos hablando de algo muy difícil. Pero no es posible que en un país católico, de una buena presencia católica, existan todavía estas grandes dificultades, pero es real”, expresó.

Finalmente, el padre Origel compartió que, aunque ya no se encuentra en ese centro, conoció historias de migrantes que enfrentaron y aún enfrentan situaciones muy complicadas. Por ello, hizo un llamado de atención a la sociedad para conocer sus dificultades y brindar apoyo a quienes lo soliciten.

Padre José Manuel Torres Origel junto con representantes de grupos scouts. Foto: Luz Villegas

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *