Durante la Vigilia Pascual son encendidos los cirios que representan la luz de la resurrección de Jesucristo./Fotos: Cortesía.

Guanajuato. Muchos católicos leoneses ya tienen encendido su cirio pascual en sus hogares, el cual fue bendecido en la catedral, parroquias y templos, durante la Vigilia Pascual, pues los textos bíblicos señalan que Dios ha resucitado, y así se pregonó la noche del Sábado Santo en la especial ceremonia eucarística.

Antes de iniciar la celebración, el oficiante tiene una pequeña pira, la bendice y realiza un rito especial, luego comparte el fuego. La misa inicia a oscuras y después aparece la luz que enciende el cirio pascual, en señal de que Jesús ha resucitado, de acuerdo a los evangelios.

Dicho cirio está conformado por varios elementos simbólicos, los cuales compartimos junto con su significado.

Los feligreses llevaron sus cirios para ser bendecidos./Foto: Cortesía.

La luz: El Cirio Pascual representa a Jesús Resucitado, “Luz verdadera que ilumina al hombre”. Acaba con la oscuridad producida por el hombre por sus actos y ligada con el pecado.
La llama: Es la única luz que alumbra el atrio del recinto religioso el Sábado Santo y que es compartida por el oficiante para acabar con la oscuridad. Significa la fe.
La cruz: Representa  el camino que deben tomar los católicos para llegar a Dios, así como lo hizo Jesuscristo para volver al padre.
Los clavos: Significan las cinco llagas de Dios (se pueden representar con cinco granos de incienso). Dos en las manos, uno en los pies. La del costado derecho del torso y la de la corona de espinas.
Año actual: Se inscribe en el año actual, Dios es hoy y siempre. “Es eterno y su reino no tendrá fin”.
Alfa y omega: Las letras del alfabeto significan principio y fin, respectivamente, el tiempo y la eternidad, así como es Cristo.
El cordero: Aparece en el cirio, porque Cristo Redentor es representado por un cordero debido a su mansedumbre. Jesús es misericordioso y gobierna con amor.

 Una pequeña pira se bendice y se mantiene encendida en la celebración del Sábado Santo./Foto: Cortesía.

MGL

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Museo Iconográfico del Quijote alista para la Pascua ‘jueves musicales’

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *