En un marco de confianza y orgullo, el Hospital CHRISTUS MUGUERZA Altagracia, tuvo la apertura de su primer Congreso Estatal Interdisciplinario de Ingeniería Biomédica, donde autoridades del recinto dieron la bienvenida a los asistentes.

Este nuevo congreso busca informar y actualizar con diversos temas de interés a las y los especialistas, que constantemente evoluciona por el bienestar de los pacientes del Hospital CHRISTUS MUGUERZA Altagracia. 

El doctor Gilberto Aguilar Orozco director médico del Hospital CHRISTUS MUGUERZA Altagracia dirigió unas palabras en el arranque del primer Congreso Estatal Interdisciplinario de Ingeniería Biomédica  “quiero iniciar este congreso preguntando, ¿quiénes son los ingenieros biomédicos?, está es una pregunta para quienes no somos ingenieros biomédicos, yo diría que es un protagonista importante y valioso en el que hacer diario hospitalario”. 

“Todos hemos tenido contacto con un  equipo biomédico en alguna etapa de nuestra vida, pocos son los seres humanos a los que no se les haya hecho un estudio de laboratorio o una resonancia”.

Comentó que la ingeniería biomédica crece constantemente, volviéndose fundamental para la salud, ya que el cuidado de los pacientes depende cada vez más de la tecnología, que debe ser adecuada, segura y eficiente, influyendo directamente en la calidad de vida de los pacientes, considerada por esta razón como la ingeniería del futuro, en el cual el ser humano estará en el centro de su atención.

Christian Santiago Rodríguez, jefe de biomédica del Hospital CHRISTUS MUGUERZA Altagracia agradeció la asistencia de los presentes y compartió que “este evento tiene un año de planeación, es emocionante poder sentir la adrenalina de esta mañana, esperamos que todo salga bien, porque esto es para ustedes, CHRISTUS MUGUERZA Sistema de Salud me ha enseñado siempre a hacer lo correcto, haciendo las cosas como siempre se tienen que hacer, un gusto tenerlos en nuestra casa hospitalaria”.

Por otro lado, la doctora María Patricia  Acosta, gerente biomédica de CHRISTUS MUGUERZA sistema de salud, comentó emocionada y contenta por recibir a tan distinguidos invitados, “ha sido un trabajo de meses, yo sabía que Christian lo iba a lograr, la realidad es que como sistema de salud hemos buscado que la ingeniería biomédica se vuelva una profesión con protagonismo, se ha ido ganando credibilidad gracias a la labor de los ingenieros que están en nuestro hospitales, que se la creen, que están hombro con hombro con la parte médica.”

Los temas a exponer en el congreso fueron: Panel: Calidad y Retos de la Ingeniería Biomédica en el sector privado hospitalario, Actualizaciones de tecnología de monitoreo de contaminación ATP, Ingenieria Artificial y su impacto en Radiología, Iluminación Quirúrgica-principios básicos de seguridad y funcionamiento, Inteligencia Artificial enfocada en PET, Interfaz Clínica: interacción, conectividad y futuro en la salud digital, Cánula Asimétrica: innovación tecnológica que redefine el soporte respiratorio no invasivo y Evolución tecnológica de la humidificación y su papel en la VM avanzada.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *