En Purísima del Rincón se ha detectado un incremento alarmante en los casos de ansiedad y depresión entre adolescentes. Foto: Archivo AM.

Purísima del Rincón, Guanajuato.- En Purísima del Rincón se ha detectado un incremento alarmante en los casos de ansiedad y depresión entre adolescentes, especialmente en estudiantes de secundaria, lo que ha encendido las alertas dentro del sector salud municipal.

La directora de Salud Municipal, Gemma Rodríguez Betancourt, explicó que el tema de la salud mental continúa siendo prioritario en el municipio, especialmente tras el caso reciente de una menor que fue auxiliada oportunamente luego de presentar una situación de riesgo de suicidio.

Hemos visto que cada vez hay más problemas, sobre todo de depresión y muchísimo de ansiedad. Gracias a la atención oportuna se han evitado algunos casos graves, pero sí está aumentando mucho”, señaló la doctora Gemma Rodríguez.

Los casos más frecuentes se han identificado entre jóvenes de secundaria, aunque también se han detectado casos aislados en niños de primaria.Foto: Archivo AM.

Aseguró que entre los principales factores que contribuyen a este aumento se encuentran el uso excesivo de redes sociales, la falta de comunicación familiar y la escasa información de los padres para orientar a sus hijos. 

La especialista destacó que, a diferencia de años anteriores, hoy muchos padres trabajan ambos fuera del hogar, lo que ha provocado que algunos jóvenes experimenten soledad, falta de acompañamiento emocional y dificultades para expresar sus sentimientos.

Antes los papás estaban más pendientes de los hijos. Ahora, con las ocupaciones, se ha descuidado un poco el tema del cariño y la atención emocional. Eso está afectando mucho la salud mental de los chicos”, explicó.

Los casos más frecuentes se han identificado entre jóvenes de secundaria, aunque también se han detectado casos aislados en niños de primaria, quienes comienzan a mostrar signos de ansiedad, tristeza o aislamiento.

La depresión es un trastorno mental grave que afecta la vida diaria del individuo, caracterizado por la tristeza, el dolor y el desánimo, con pensamientos autodestructivos.Foto: Archivo AM.

Detalló que para atender la problemática, el municipio cuenta con una línea de atención psicológica disponible las 24 horas del día, además de la atención directa en el CAISES, donde se canaliza a los pacientes según sus necesidades, ya sea para terapia psicológica, atención psiquiátrica o actividades de apoyo emocional.

Así mismo, la doctora informó que el Gobierno del Estado de Guanajuato implementará atención gratuita en salud mental, medida que busca eliminar las barreras económicas que muchas veces impiden que las personas busquen ayuda profesional.

Ya se nos notificó que la atención mental será gratuita. Todavía falta difundir cómo se aplicará, pero es un gran avance para que más personas se acerquen y reciban apoyo”, comentó.

Finalmente, pidió a los padres, maestros y tutores mantener una comunicación constante con niñas, niños y adolescentes, a estar atentos ante cualquier cambio de comportamiento y a buscar ayuda profesional de inmediato en caso de detectar señales de alerta.

El mensaje final fue claro, la salud mental debe ser atendida con la misma seriedad que la física, y pedir ayuda no es signo de debilidad, sino de fortaleza.

Es de suma importancia estar al tanto de nuestros seres queridos, ya que en muchas de las ocasiones, las personas afectadas por este trastorno mental, las imposibilitan de pedir ayuda. La comunicación es clave, por lo que te invitamos a fomentar un entorno de confianza y cero juicios. Tu escucha activa puede ser el primer paso y el apoyo más valioso en su camino hacia la recuperación.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *