Las canas nos muestra el paso de la juventud a la adultez normalmente las canas comienzan aparecer a los 35 años aproximadamente lo cierto es que existen personas en la edad de 20 a 30 años que presentan canas y se les conoce como canas prematuras

Las canas prematuras no representan un signo de gran relevancia clínica; pero esto puede indicar ciertas deficiencias nutricionales, trastornos tiroideos y exceso de estrés.

Pero, ¿qué son las canas?

La llegada de las canas es normal a medida que pasan los años; poco a poco, el organismo disminuirá la producción de melanina, generando la aparición de cabellos sin pigmentación, sin embargo, existen personas que presentan canas prematuras a temprana edad.

¿Por qué aparecen las canas prematuras? 

Como ya lo hemos mencionado las canas se producen por la pérdida de la producción de melanina; pero existen razones diferentes que contribuyen a la aparición de canas prematuras. Algunas de las razones son: 

1. Fumar 

Fumar no solamente deshidrata las células sino también es un factor que acelera el envejecimiento del organismo evitando que absorba los nutrientes necesarios, es por ello que el fumar hace que se produzcan canas prematuras. 

2. Mala alimentación 

No tener una buena alimentación también provoca una pérdida acelerada de melanocitos; puesto que para crear la melanina requiere de energía y nutrientes, cuando el cuerpo no encuentra los nutrientes necesarios, prefiere destinarlos a otros procesos vitales en lugar de conservar el color del cabello.  

3. Estrés

Cuando nos encontramos en una situación bajo mucho estrés o se sufre de estrés constante; este factor produce canas prematuras pues hace que se pierda los melanocitos que se produce.  

4. Enfermedades

Existen algunas enfermedades como la tiroides o algún tipo de anemia que tiene el encanecimiento como efecto secundario; esto es debido a la falta de vitamina o de otros nutrientes, provocando así canas prematuras. 

5. Herencia familiar 

La herencia familiar es también parte del crecimiento de canas prematuras; puesto que si la mayoría de tu familia son canosos es una de las razones por las que las canas comienzan a salir a temprana edad

¿Cómo se puede prevenir las canas? 

Es cierto que las canas no se pueden prevenir: pero existen algunos hábitos que ayudan a retrasar el crecimiento de ellas, te compartiremos algunos hábitos que pueden ayudar. 

1. Consumir vitaminas del grupo B 

Consumir alimentos que contengan vitaminas del grupo B ayuda a contribuir en gran medida con la salud del organismo y de igual forma a prevenir las canas prematuras; algunos de los alimentos de este grupo son: huevo, pescado, frutos secos, pollo y productos lácteos. 

2. Consumir más hierro 

El hierro además de formar glóbulos rojos y evita la anemia, este nutriente ayuda a prevenir las canas prematuras; es esencial en la producción de melanina y también ayuda a proteger el cabello.

3. Evita fumar 

Como ya lo hemos mencionado anteriormente, fumar es una de las causas de la aparición de las canas prematuras, evitarlo ayudará a disminuir la aceleración del crecimiento de ellas. 

4. Masajes con aceite de coco 

Los masajes con aceite de coco ayudan a nutrir los folículos pilosos y prevenir las canas prematuras puesto que aporta vitamina B; de igual manera también hará que el cabello esté más sano. 

5. Lavarse el cabello con agua de romero 

Este hábito es bueno para las personas de cabello obscuro (castaño y negro); puesto que pueden lavarse su cabello con agua de romero para mantener su tono vivo y evitar las canas prematuras, lo recomendable es usarlo tres veces a la semana

No te preocupes por las canas puesto que es algo que no podemos evitar ya que es un proceso porque el que tenemos que pasar pero sí podemos retrasar su crecimiento y así evitar las canas prematuras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cuida tu piel con estos 8 consejos y puedas lucir una piel sana 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *