El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz es conmemorado cada 6 de abril; esta fecha fue proclamada por las Naciones Unidas el 23 de agosto de 2013, con motivo de concientizar sobre la importancia del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los Derechos Humanos y el Desarrollo Económico y Social.
El deporte es un derecho fundamental y una poderosa herramienta para fortalecer los lazos sociales y promover el Desarrollo Sostenible y la Paz, así como la solidaridad y el respeto por todos.
La ONU cada año en este Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz crea un tema global, este año 2022 lleva como tema “Garantizar un futuro sostenible y pacífico para todos: la contribución del deporte”.
Con ello se reconoce la influencia práctica deportiva y la actividad física en las personas y las comunidades mediante el Desarrollo Sostenible y la Paz.
De igual forma con la celebración de este día internacional se resalta la importancia de la práctica deportiva y la actividad física en la salud, educación, inclusión, igualdad y dsarrollo sostenible.
Hoy, nuestro mundo se enfrenta a desafíos generacionales, desde la pobreza y el hambre hasta el cambio climático y la pandemia de COVID-19. Más que nunca, necesitamos superar nuestras diferencias y unirnos como un solo equipo trabajando juntos para superar estos obstáculos y crear un futuro más seguro, más pacífico y más sostenible para todos”, informó la ONU.
Sin duda alguna el deporte es un elemento importante para crear un entorno donde prevalezca la tolerancia, la solidaridad, la cooperación, la inclusión y la salud, ya que con su práctica se potencian valores como: el trabajo en equipo, respeto al adversario, cumplimiento de reglas, justicia y convivencia.
En la conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, seamos conscientes de la importancia que tiene el deporte hacia nuestro desarrollo.
