León, Guanajuato.- Caminar es una de las actividades físicas que trae múltiples beneficios a la salud, ya que además de volver al cerebro más creativo, fortalece el corazón, reduce el riesgo de enfermedades, ayuda a mantener el peso y aumenta los niveles de energía, sobre todo cuando se hace con regularidad y a un buen ritmo.

Caminar con regularidad reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, reduce los niveles de colesterol malo y aumenta los niveles de colesterol bueno además de mantener la presión arterial bajo control.

Caminar también puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, asma y algunos tipos de cáncer hasta en un 60 por ciento. 

Aumenta la masa y el tono muscular y tiene un efecto protector sobre la función del cerebro ya que el ejercicio regular reduce el riesgo de demencia en un 40 por ciento.

Al estimular y fortalecer los huesos, a través de la actividad física, se aumenta su densidad, ayuda a mantener la salud de las articulaciones, previene enfermedades como la artrosis, fortalece y da forma a las piernas y tonifica los brazos, hombros y espalda.

Otros de los beneficios de caminar sobre todo cuando se hace a la luz del día es que se incrementan los niveles de vitamina D del cuerpo, un nutriente difícil de obtener a partir de los alimentos, pero que se puede sintetizar a través de la exposición a la luz solar. 

Caminar aumenta la circulación y el suministro de oxígeno a cada célula del cuerpo lo cual incrementa la energía y hace que las personas se sientan más alertas y vivas ya que libera la rigidez en las articulaciones y alivia la tensión muscular. 

Existen estudios que demuestran que el ejercicio regular, de intensidad moderada como caminar a paso ligero, es tan eficaz como los antidepresivos ya que libera endorfinas en el torrente sanguíneo, lo que reduce el estrés y la ansiedad. 

 

Recomendaciones

1.- Si vas a empezar a caminar es importante que consigas un calzado adecuado con suelas flexibles y de la talla correcta para que evites posibles lesiones en pies y piernas.

2.- Intenta caminar con pasos relajados, con movimiento natural y flexible de los pies.

3.- Mantén una buena postura ya que eso te permitirá respirar bien y mantener la línea corporal. 

4.- Recuerda que los brazos deben estar en movimiento, constante.

5.- El ejercicio debe ser suave, constante y regular, sin grandes esfuerzos que fuercen al corazón.

6.- La manera correcta de caminar para obtener beneficios es ir a paso ligero hasta sudar, a un ritmo que permita hablar pero no cantar, si va a salir temprano, antes de almorzar, come una fruta, puede ser un plátano. Pero si vas a salir después de la comida, deja pasar por lo menos dos horas, sobre todo si comiste de manera abundante. Consume agua si planeas caminar más de 30 minutos.

7.- Si tienes oportunidad haz caminatas en contacto con la naturaleza, eso te traerá mayores beneficios.

 

Beneficios para la salud que se obtienen al caminar

  • Se fortalece el corazón
  • Se reduce el riesgo de enfermedades
  • Ayuda a mantener un peso adecuado
  • Vuelve al cerebro más activo
  • Previene la osteoporosis
  • Ayuda a tonificar piernas, gluteos, abdominales y brazos
  • Aumenta los niveles de vitamina D, de energía y bienestar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *