León, Guanajuato. El COVID-19 sigue sorprendiendo con sus variantes y su vigencia en el mundo, por lo que la coach del sueño Liliana Amaro, ha dedicado varios meses a la investigación de fuentes para resumir información de cómo puede afectar a las embarazadas y a sus bebés, de esta forma informar a sus pacientes.
Aunque ella es experta en sueño, debido a las olas constantes de esta enfermedad, la especialista se ha documentado para compartir esa información extra a sus pacientes y orientarlas en el tema de prevención.
De acuerdo a su recopilación de datos, resume que las mujeres en gestación que están infectadas con este virus, tienen mayor riesgo de complicaciones en comparación con quienes no esperan un bebé, pues pueden llegar a necesitar el ingreso a una unidad de cuidados intensivos y/o ventilación invasiva (soporte vital respiratorio).

Otro factor importante es que la COVID-19 también aumenta el riesgo ciertas complicaciones durante el embarazo como que el bebé nazca prematuramente (antes de las 37 semanas de embarazo) y/o que el recién nacido necesite ser internado en una unidad de cuidado.
También he descubierto que las mujeres embarazadas con ciertas afecciones médicas subyacentes tienen más probabilidades de tener una enfermedad grave por este virus que van de la mano con condiciones como: que son mayores de 35 años, sobrepeso u obesidad, presión arterial alta y diabetes preexistente”, comentó.
Hasta el momento dijo que, no hay datos que demuestren que el COVID-19 pueda causar aborto y que es menos común de lo que pensaban la transmisión vertical, es decir, intrauterina de mamá a bebé.
No se han identificado problemas de seguridad para las mujeres que recibieron una vacuna de Pfizer durante el embarazo. Las complicaciones tales como llegada prematura, mortinato, niños de la edad gestacional y anomalías congénitas ocurrieron en un índice similar a lo que se considera en la población en general”, señaló.
De acuerdo a sus compilación, si la mujer está amamantando, puede recibir una vacuna contra el COVID-19 en cualquier momento y proporciona protección directa a los bebés mediante la transferencia de anticuerpos a través de la placenta o de la leche materna.
