César Prieto Gallardo dijo comprender la desesperanza, molestia y dolor de quienes han perdido a un familiar o su patrimonio a manos de la delincuencia organizada.. Archivo AM

Salamanca, Guanajuato.- El alcalde César Prieto Gallardo reconoció que la violencia en el municipio y en Guanajuato no tiene una solución inmediata, y calculó que podrían pasar entre cinco y diez años para comenzar a percibir resultados que rompan con el círculo de violencia en la región.

El presidente municipal subrayó que el avance dependerá del esfuerzo humano, el uso de herramientas disponibles y un cambio cultural en materia de seguridad.

“Estamos viviendo un círculo de violencia muy, muy grave (…) Lamentablemente yo calculo que en 5 o 10 años, y no quiero ser una persona negativa, pero si trabajamos en equipo pudiera ser muy pronto el momento en el que poco a poco vayamos sintiendo esa paz, percibiendo esa seguridad que estamos queriendo”, expresó Prieto Gallardo.

Impunidad y rezagos

El alcalde reconoció que las masacres y homicidios cometidos en los últimos siete años, sin responsables detenidos, reflejan un síntoma de impunidad que lastima profundamente a la sociedad.

“Desde 2018 cuántas personas no han asesinado, no se ha visto un responsable, no se ha detenido, y eso es un síntoma también muy negativo de una sociedad, que haya hechos ilícitos donde las personas se vulnere su vida, su integridad o incluso su patrimonio”, apuntó.

Asimismo, destacó el trabajo de la Fiscalía General del Estado y del nuevo fiscal, a quien reconoció el esfuerzo por atender un rezago de más de 15 años. Señaló que “no se le puede reprochar nada” en la labor que está realizando.

Llamado a la unidad

Finalmente, César Prieto Gallardo dijo comprender la desesperanza, molestia y dolor de quienes han perdido a un familiar o su patrimonio a manos de la delincuencia organizada.

Insistió en que solo con unidad y trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanía se podrá reconstruir la seguridad en Salamanca y en todo Guanajuato.

No frenan ataques a policías interés de ciudadanos de ingresar a academia

Los ataques armados contra policías municipales no han frenado el interés de ciudadanos por ingresar a la Academia de Seguridad Pública, afirmó el alcalde César Prieto Gallardo y el director de Seguridad Pública, Juan Pablo Ramírez Talavera. Actualmente más de 60 cadetes están en proceso de formación.

Desde octubre de 2021, cuando César Prieto asumió el gobierno municipal para el periodo 2021-2024, han egresado 110 nuevos policías de la Academia de Seguridad Pública. Las dos últimas generaciones se graduaron en febrero y julio de 2025.

Si el 65 % de los 62 cadetes que se encuentran en formación culminan exitosamente la capacitación y aprueban los exámenes de control y confianza, Salamanca alcanzaría el 50 % de las 300 plazas proyectadas como meta.

Formación policial en Salamanca

La Academia de Seguridad Pública de Salamanca es Tipo A y trabaja bajo el nuevo plan rector de profesionalización nacional, que contempla una capacitación de 1,080 horas.

“Quienes están en este momento como cadetes siguen ahí, evidentemente existe el temor porque al final de cuentas se están preparando para salir a las calles (…) En este momento creo que la convocatoria ha sido buena, hay muchas personas de Salamanca que han visto con buenos ojos sumarse a estas tareas de seguridad”, expresó el alcalde César Prieto.

Por su parte, el director de Seguridad Pública explicó que ya proyectan la onceava generación de cadetes.

“Por los tiempos del año ya no nos alcanza, sin embargo, trabajando con la novena y la décima no hemos tenido deserciones; al contrario, hemos tenido un interés importante por parte de la ciudadanía, tanto salmantina como de otros municipios e incluso de otros estados”, señaló.

“Quieren sembrar el terror en Salamanca”, afirma Cesar Prieto ante la violencia

El 25 de septiembre AM publicó que el presidente municipal, César Prieto Gallardo, denunció que los grupos de la delincuencia organizada buscan sembrar el terror entre la población al dejar restos humanos en espacios públicos y cerca de instituciones educativas.

Esa semana, fueron localizadas maletas con cuerpos desmembrados en un parque de la colonia Benito Juárez y en las inmediaciones de un kínder en Villas del Valle. Prieto Gallardo aseguró que estos hechos son consecuencia directa de la pugna entre grupos criminales que operan en la región.

“Son hechos lamentables que lo que intentan es generar terror en la ciudadanía (…) En Salamanca, en gran parte del país y en Guanajuato se da esta situación de la venta de droga, donde grupos que se enfrentan terminan llevando a cabo este tipo de actividades que generan terror, porque a veces lo dejan cerca de una escuela, en un parque público”, declaró el Alcalde.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *