La Sección 11 del Sindicato 5 de Febrero señala que desde hace cinco meses arrancó operaciones la planta.. Foto: Alejandro García Vizcaíno

Salamanca, Guanajuato.- Más de 500 trabajadores afiliados a la Sección 11 del Sindicato 5 de Febrero han sido afectados por el incumplimiento de pagos por parte de las empresas Millfoods Company y Grupo Modelo, quienes adeudan más de cinco millones de pesos en salarios caídos.

Los empleados participaron en la construcción de la planta procesadora de maíz ubicada en Salamanca, la cual opera desde marzo como parte de un proyecto industrial impulsado por la Secretaría de Economía federal en 2023.

El proyecto fue anunciado como una inversión conjunta de 300 millones de dólares entre Grupo Modelo y la agroindustrial hondureña Millfoods, con la promesa de generar más de mil empleos y detonar el desarrollo económico de la región.

Sin embargo, a cinco meses del arranque de operaciones, el panorama se ha empañado por la falta de cumplimiento laboral.

Representantes sindicales denunciaron que ambas compañías se han deslindado de sus obligaciones económicas, dejando sin sustento a cientos de familias.

El adeudo ha deteriorado la calidad de vida de los trabajadores, quienes enfrentan dificultades para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y educación.

Durante julio, varios trabajadores iniciaron acciones legales y participaron en audiencias de conciliación que no llegaron a acuerdos.

Ante esta situación, la Secretaría del Trabajo del Estado de Guanajuato, a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, ha convocado a una audiencia prejudicial para el jueves 7 de agosto, en la que se espera la presencia de representantes sindicales y de ambas empresas.

La Sección 11 del sindicato advirtió que, si no se alcanza una resolución favorable, valorarán realizar movilizaciones o protestas más enérgicas para exigir el pago de los salarios pendientes.

“La planta ya está funcionando, ya genera ganancias para Grupo Modelo y Millfoods, pero los trabajadores que la construyeron siguen esperando el pago que les corresponde”, acusaron representantes sindicales.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *