Salamanca, Guanajuato.- El fiscal general del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, informó que entre el 85 y 90 % de las extorsiones en Guanajuato se originan desde Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS). Reconoció además que, en Salamanca, la mayoría de los homicidios de comerciantes están relacionados con este ilícito.
Extorsiones desde prisión
El fiscal advirtió que las llamadas de extorsión suelen utilizar información sensible para intimidar a las víctimas, pero pidió a la ciudadanía no dejarse engañar.
“Les van a decir cosas terribles, cosas importantes, tu mamá, tu papá, tu hijo, tu hija. No hagan caso, por favor. Está comprobado que al menos el 85, 90 % de las extorsiones provienen de centros federales de detención. Se trata de trabajos de engaño, lamentablemente muy estructurados”, señaló Vázquez Alatriste.
En respuesta al señalamiento del secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, sobre Guanajuato como uno de los estados con más detenidos por extorsión, el fiscal destacó que se han desarticulado estructuras completas dedicadas a este delito, aunque no detalló cuántas carpetas se han judicializado.
Vázquez Alatriste también reconoció el trabajo de la Secretaría de Seguridad estatal a través del Escuadrón Antiextorsión, así como las políticas para incentivar la denuncia, lo que dijo, ha generado mayor confianza ciudadana.
Homicidios en Salamanca: extorsión y narcomenudeo
Por su parte, el alcalde de Salamanca, César Prieto Gallardo, señaló que los homicidios registrados cerca del mercado Tomasa Esteves podrían estar vinculados tanto con la extorsión como con la venta de drogas.
“Mientras haya personas que consuman, lamentablemente va a haber gente que venda. Lo que hacemos nosotros es generar presencia; recuerden que somos una Policía Preventiva, en el tema de delincuencia organizada nosotros colaboramos o coadyuvamos con la federación y con el estado”, declaró.
Prieto Gallardo reiteró que el municipio trabaja en su responsabilidad en materia de seguridad, pero llamó a la población a denunciar la venta de drogas y la presencia de personas sospechosas para reforzar las acciones de las autoridades.
Inauguran 36 Batallón de la Guardia Nacional en Salamanca; tendrá capacidad para 600 elementos
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el General de Brigada Filiberto Mondragón Polo, jefe de Coordinación Policial de la Guardia Nacional, encabezaron la inauguración del 36 Batallón y de las Compañías 404 y 405 de la Guardia Nacional, ubicadas en la zona de La Manga, Salamanca.

La inversión y el proyecto
Para la construcción del cuartel se destinaron 240 millones de pesos. El complejo está asentado en un predio de 20 hectáreas donado por el municipio, con capacidad para albergar a 600 elementos de las fuerzas federales.
Como parte del proyecto, el Gobierno del Estado se comprometió a urbanizar el camino que conecta el libramiento Celaya-Valle de Santiago con las nuevas instalaciones.
Un refuerzo estratégico para la seguridad
El General de Brigada Juan Manríquez Moreno, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato, afirmó que la apertura de este batallón representa un avance estratégico en seguridad y protección ciudadana.
“La Guardia Nacional se consolida paso a paso como una institución clave en la seguridad pública. Su presencia en esta región contribuirá a la construcción de un entorno más seguro y al fortalecimiento de un mejor orden institucional”, destacó.
También agradeció al municipio, encabezado por el alcalde César Prieto Gallardo, por la donación del terreno y la instalación de servicios básicos necesarios para la operación.
Trabajo coordinado
La gobernadora Libia Dennise García subrayó que la inauguración del 36 Batallón refleja el trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y federal para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.
“Nuestro reconocimiento a las mujeres y a los hombres que integran este batallón. Gracias por su estrecha colaboración en las labores de seguridad pública, que complementamos con la visión de seguir haciendo equipo por la paz de México y de Guanajuato”, expresó.
HLL
