El director general de Ordenamiento Territorial de Salamanca Javier Ramos Quiroz (izq.) fue denunciado por presunto acoso; sin embargo, el alcalde César Prieto dice que no conoce el documento de la misma.. Foto: Municipio de Salamanca y Noreyma Castillo

Salamanca, Guanajuato.- El director general de Ordenamiento Territorial de Salamanca, Javier Ramos Quiroz, enfrenta una denuncia ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) por presunto acoso a una empleada de la misma dependencia.

La denuncia fue interpuesta por la presunta afectada el 4 de julio y notificada a la Dirección de Ordenamiento Territorial el 10 de julio. El oficio solicita a Ramos Quiroz un informe detallado con los antecedentes del caso, fundamentos y motivaciones de los actos u omisiones, así como cualquier elemento de información que considere relevante.

El documento fue sellado de recibido el mismo día de la notificación, otorgando un plazo de cinco días hábiles para la respuesta. El 15 de julio venció el lapso para que el funcionario respondiera ante la PRODHEG.

Tras la décimo novena sesión ordinaria del H. Ayuntamiento, el presidente municipal César Prieto fue consultado sobre la situación. Afirmó no tener conocimiento de la denuncia ni haber recibido documentación oficial. No obstante, reconoció que el asunto está en manos de la Contraloría Municipal.

Prieto declaró que se brindará apoyo a las partes hasta que se definan responsabilidades.

“Yo no tengo conocimiento de un documento que haya llegado al municipio relativo a ese tema que se comenta. Sin embargo, lo hemos expresado siempre: aquí en Salamanca no vamos a permitir el abuso en contra de las mujeres ni de servidoras públicas.

“Hay una alerta de género y vamos a trabajar en eso. Si alguien se siente asediado o acosado por algún funcionario, tiene las instancias correspondientes para, en su momento, determinar si hay algún delito. Nosotros siempre vamos a dar el apoyo”, declaró.
Hasta el momento, el funcionario señalado sigue en sus funciones, a pesar de los señalamientos por presunto acoso sexual, laboral y violaciones a los derechos humanos.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *