El síndico José Gerardo Aguirre Cortés y el regidor Juan Ortega Gasca, ambos de Morena, rechazaron recibir línea.. Foto: Noreyma Castillo

Salamanca, Guanajuato.- La presunta fractura en el Ayuntamiento parece profundizarse luego de que, durante la décimo octava sesión ordinaria celebrada el 27 de junio, César Prieto recibiera votos en contra de su plan de gobierno 2024-2027 por parte de integrantes de su propia bancada.

Los votos negativos provinieron de la regidora Karla Cárdenas Peña, de Movimiento Ciudadano; así como del síndico José Gerardo Aguirre Cortés y del regidor Juan Ortega Gasca, ambos de Morena, el mismo partido al que pertenece el alcalde.

Tras la polémica sesión y las crecientes versiones sobre una ruptura interna, el 30 de junio los funcionarios hicieron público un documento en el que explican los motivos de su voto. Señalan que, antes de la sesión, fueron convocados a una reunión a las 16:00 horas en el claustro menor, a la que, según exponen, Prieto no asistió. Además, advierten que detectaron varias anomalías en la información presentada, que no fueron atendidas pese a sus solicitudes.

El documento sostiene que “los errores enlistados van desde errores ortográficos básicos hasta fundamentación en leyes abrogadas, citas de artículos inexistentes, datos y métricas inventadas y sin sustento”.

Los ediles insisten en que su voto no responde a una línea política, como declaró César Prieto en entrevista, sino a las deficiencias detectadas. Subrayan que “el ideal de la administración municipal ha cambiado y ya no es respetar los estatutos y lineamientos de Morena”.

La versión de fractura interna tomó fuerza tras la renuncia de Guillermo Flores a la Secretaría del Ayuntamiento el 9 de junio, el mismo día en que fueron destituidos la titular de Transparencia, Claudia Chacón Zamora; el director de Movilidad, Luis Daniel Pérez Sequera; y la directora del DIF, Isabel Escandón Juárez, todos cercanos a la pareja conformada por César Prieto y Eugenia Martínez.

A estos hechos se suman recientes movimientos en áreas como Cultura y COMUDE, que han reforzado las versiones de un quiebre al interior del gobierno municipal.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *