Salamanca, Guanajuato.- El proceso para designar delegado y subdelegado de Valtierrilla se mantendrá detenido hasta que el juez emita resolución a una demanda en contra del Gobierno Municipal, la cual fue presentada por pobladores de la comunidad que aspiran a dichos cargos y que denunciaron que sus derechos fueron violentados.
Al respecto, el presidente municipal César Prieto Gallardo declaró que Valtierrilla es la única localidad donde se sigue un proceso legal, sin embargo, reconoció que de las más de 300 colonias y comunidades pertenecientes a Salamanca, no fueron ni 50 donde se pudo designar representantes mediante asambleas ciudadanas.
Ante este panorama, Prieto Gallardo mencionó que la ley establece que en las colonias y comunidades donde no se hayan efectuado asambleas, corresponde al presidente municipal proponer al Ayuntamiento los candidatos a delegados y subdelegados.
En el caso de Valtierrilla, la autoridad municipal ha decidido abrir un compás de espera para conocer la resolución del juez.
Hace menos de un mes recibimos el planteamiento, se nos emplazó y estamos en el proceso de contestación (…) Una vez que el juez o la autoridad jurisdiccional resuelva, podamos nosotros continuar con el proceso, hay algunos planteamientos por ahí de que no se respetaron algunos temas de sus derechos de ellos como participantes”, indicó el alcalde.
La demanda
Guillermo Pérez Hernández y Alicia Vargas Martínez son los aspirantes a los cargos de delegado y subdelegado de Valtierrilla, que iniciaron el proceso legal en contra del gobierno municipal de Salamanca.
Ingresaron la denuncia al Tribunal Electoral, al Tribunal Administrativo y un amparo ante un Juez Federal, en un juzgado de la ciudad de Irapuato.
En este mes de marzo estaremos recibiendo la sentencia, esperemos que sea a favor para reponer las elecciones en Valtierrilla (…) Esperando que ahora sí se den los tiempos, se le invite a más gente a participar en el proceso y puedan hacer unas elecciones con transparencia y con legalidad”, refirió Guillermo Pérez Hernández.
Las inconformidades asentadas en la demanda aluden a que solo se permitió el registro de 2 planillas, hubo premura en los tiempos y no hubo publicación en los medios oficiales.
Atraso en Valtierrilla
Guillermo Pérez Hernández argumentó que es urgente que se designen los representantes de Valtierrilla, ya que sin la figura del delegado y subdelegado la comunidad se encuentra paralizada.
Estamos ya con la urgencia de que haya esas elecciones, porque Valtierrilla está parada en muchos trámites, en muchas necesidades que no han tenido solución, por eso estamos interesados en que esto ya avance y salga la resolución del tribunal administrativo”, dijo.
El dato
De acuerdo al censo de población realizado por el INEGI en 2020, la población de Valtierrilla es de 12 mil 986 habitantes, la cual equivale al 4.75% de la población total del municipio de Salamanca y es mayor que la registrada por municipios como Atarjea, Coroneo, Pueblo Nuevo, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Xichú.
Acusan proceso viciado ante alcalde de Salamanca aspirantes a delegados en Valtierrilla
AM publicó el 12 de diciembre que infructuosa resultó la reunión entre el alcalde César Prieto Gallardo y los representantes de la planilla “Nuevo Valtierrilla”, Guillermo Pérez Hernández y Alicia Vargas Martínez, quienes aspiraban a los cargos de delegado y subdelegado de la comunidad.
El diálogo terminó tenso y ante los medios de comunicación volvieron a enfrascarse en alegatos sin llegar a ningún acuerdo.
El alcalde mantuvo su postura de hacer respetar la nueva Ley para el Gobierno y Administraciones del municipio de Guanajuato, que respaldó la convocatoria para que las dos primeras planillas que se inscribieron tuvieran derecho a participar en la Asamblea para designar delegado y subdelegado.
Sin fecha XX Edición de la Expo Nopal 2025
Todavía no hay fecha para la XX Edición de la Expo Nopal 2025, fabricantes de productos elaborados con esta cactácea están en espera que el Gobierno Municipal emita respuesta al oficio que ingresaron en diciembre del 2024 para solicitar la realización del evento.
En la “Capital Mundial del Nopal” ya están preparados para celebrar 20 años de este importante escaparate comercial que proyecta a nivel local, estatal, nacional e internacional a la comunidad de Valtierrilla y su extensa gama de alimentos y productos elaborados a base del “diamante verde”.
José Ibarra Montoya, integrante de la Marca Colectiva Nopal Villa Valtierrilla Región de Origen, dijo que ni el comité organizador de la Expo Nopal, ni el gobierno municipal han informado nada sobre el inicio de los preparativos.
“Todavía no tenemos fecha, lo único que sabemos es que a finales del año pasado hubo cambios en la dirección de turismo del municipio y estamos esperando respuesta para reunirnos y comenzar, teníamos la esperanza de que fuera en febrero, como desde el 2005”, señaló el integrante de la Marca Colectiva Nopal Villa Valtierrilla.
A consecuencia de la pandemia, la Expo Nopal se dejó de llevar a cabo en el mes de febrero, como tradicionalmente se hacía desde el 2005, las últimas 4 ediciones se han realizado en abril, mayo y junio.
Lo que buscamos es fijar una fecha definitiva, aunque ya no sea en febrero, pero que los visitantes tengan certeza sobre los días en que se llevará a cabo la expo”, apuntó José Ibarra.
Los productores de la cactácea, así como los integrantes de la Marca Colectiva Nopal Villa Valtierrilla y los pobladores de la comunidad, hacen el llamado al gobierno local para que el evento mantenga como sede el Parador del Nopal.
HLL
