Salamanca enfrenta una problemática persistente por la acumulación de basura en distintos puntos de la ciudad, lo que afecta la imagen urbana. Foto: Cortesía Municipio.

Salamanca, Guanajuato.- Salamanca enfrenta una problemática persistente por la acumulación de basura en distintos puntos de la ciudad, lo que afecta la imagen urbana, genera olores fétidos y propicia la presencia de fauna nociva como moscas, cucarachas y roedores.

Algunos de los “puntos rojos” se ubican en la calle Insurgentes esquina con Francisco Villa, el bulevar Hidalgo a la altura de la colonia Nativitas, las inmediaciones de la antigua estación del ferrocarril, así como la Avenida del Trabajo, la Avenida Sol y el bulevar Verbena, donde los desechos se convierten en focos de contaminación.

En lo que va del año, la dependencia ha recibido y atendido 486 reportes ciudadanos relacionados con la acumulación de basura.Foto: Cortesía Municipio.

Una de las principales causas de este problema es la falta de conciencia ciudadana, ya que muchos habitantes no respetan los horarios del camión recolector ni separan su basura adecuadamente. Esta situación ha dado origen a tiraderos clandestinos en calles, camellones y predios baldíos.

La acumulación de residuos en la vía pública no solo deteriora el entorno urbano, también impacta en la calidad de vida, al bloquear drenajes, lo que provoca inundaciones durante la temporada de lluvias, además de que contamina el suelo, el agua y el aire.

Ante esta situación, la dirección de Limpia trabaja en proyectos para mejorar el acopio y la disposición final de residuos sólidos urbanos, además de ampliar las rutas de recolección con el fin de incrementar la cobertura del servicio. Actualmente, el municipio opera 43 rutas de recolección, de las cuales 31 corresponden a la zona urbana y 12 a comunidades rurales, lo que representa una cobertura del 94% del territorio.

El municipio opera 43 rutas de recolección, de las cuales 31 corresponden a la zona urbana y 12 a comunidades rurales.Foto: Cortesía Municipio.

En lo que va del año, la dependencia ha recibido y atendido 486 reportes ciudadanos relacionados con la acumulación de basura, lo que equivale a un promedio de dos reportes diarios y una reducción del 48% en comparación con 2024.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *