En lo que va del año, 32 comerciantes han sufrido extorsión en Salamanca; 27 cerraron. Empresarios y autoridades buscan frenar la inseguridad. Foto: Alejandro García Vizcaíno.

Salamanca, Guanajuato.- La inseguridad en Salamanca continúa golpeando con fuerza al sector comercial. En lo que va del año, 32 pequeños comerciantes han sido víctimas de extorsión; de ellos, 27 se vieron obligados a cerrar definitivamente sus negocios, mientras que cinco continúan operando entre el miedo y la incertidumbre, reveló Anselmo Conejo Cornejo, presidente del Consejo de Innovación e Investigación Empresarial.

El representante del sector reconoció que la situación es alarmante, no solo para los empresarios, sino también para la ciudadanía en general, y llamó a la unidad entre sociedad y autoridades para hacer frente a la violencia.

Sí es preocupante, ahora sí que nos toca levantar la voz, pero también sumarnos, no solamente señalar, sino trabajar con el municipio, con lo que es seguridad, ver qué nos toca a nosotros como empresarios, como comerciantes, como ciudadanos, para tener en Salamanca una mejor calidad de vida y sobre todo seguridad”, expresó.

Conejo Cornejo informó que se llevan a cabo acciones coordinadas con el Gobierno del Estado y adelantó que este jueves 16 de octubre sostendrán una reunión con el director de Seguridad Pública Municipal, Juan Pablo Ramírez Talavera, para conocer las estrategias que se aplican en materia de seguridad a nivel local.

En relación con el reciente informe del Gobierno del Estado, que reporta una reducción del 50 % en los homicidios dolosos durante los últimos seis meses, el líder empresarial consideró que las cifras oficiales no se reflejan en la percepción ciudadana.

“Consideramos que la gente que viene de fuera sigue pensando si le apuesta a Salamanca y no solamente la gente de afuera, también la gente local; hemos visto cortinas cerradas por el tema del miedo, sobre todo porque no se ve que haya algún tipo de acción”, señaló.

El empresario adelantó que también buscan un encuentro con la Fiscalía General del Estado, pues considera que los tres niveles de gobierno deben involucrarse directamente en la atención del problema.

Reconoció que muchos comerciantes no se atreven a denunciar por temor a represalias, aunque algunos sí lo han hecho y esperan una respuesta efectiva de las autoridades.

“Sí hay miedo, porque hemos estado de ese lado de las extorsiones, donde nos han extorsionado, donde nos han amedrentado, pero ocupamos denunciar, si no también la justicia municipal, estatal y federal no va a poder hacer nada”, subrayó.

Finalmente, el presidente del Consejo de Innovación e Investigación Empresarial reiteró que el sector mantendrá su apoyo a los comerciantes que decidan denunciar.

Enojo por asesinato de policías en Salamanca

Luego del asesinato de dos comandantes, un comisario y un policía tercero, al interior de la Policía Municipal de Salamanca, prevalecen el enojo y la indignación entre los elementos. Aun con el ambiente de tristeza y coraje, los agentes mantienen firme el compromiso con su labor de velar por la seguridad pública, afirmó el alcalde César Prieto Gallardo.

“En el tiempo que yo he estado como presidente municipal ya son varios homicidios, lamentablemente, en los que les quitan la vida a compañeros de policía, de seguridad, y por parte de la corporación hay molestia, hay enojo, también el hecho de querer que se encuentren responsables”, expresó el edil.

Cuatro agentes han sido asesinados en Salamanca. Foto: Archivo AM.

Prieto Gallardo destacó que tanto la Fiscalía General del Estado como la Secretaría de Seguridad Pública dan puntual seguimiento a las investigaciones y brindan apoyo a la corporación municipal ante estos hechos que, dijo, “vulneran a toda la comunidad”.

El alcalde subrayó que cuando un policía pierde la vida a manos de personas no identificadas, se envía un mensaje negativo a la sociedad y obliga a trabajar desde diferentes ámbitos.

Reconoció el dolor que viven las familias de los agentes caídos, quienes pierden a un padre, un hijo o un hermano comprometido con proteger la vida de los demás.

Da coraje, pero también nos obliga a seguir trabajando, a duplicar esfuerzos”, sostuvo.

Prieto Gallardo resaltó la entrega y firmeza de los integrantes de la corporación municipal, quienes todos los días salen de sus hogares conscientes del riesgo que implica su labor, pero con la convicción de contribuir a la construcción de la paz en Salamanca.

Recordó que la Policía Municipal tiene una función principalmente preventiva, aunque en muchas ocasiones colabora con fuerzas estatales y federales para atender delitos de alto impacto, lo que incrementa el riesgo para sus elementos.

“Es lamentable la pérdida de cualquier ser humano, pero más cuando se trata de un policía que intenta cuidar la vida de otros y se la arrebatan. Como sociedad, tenemos que hacer lo que nos corresponde”, finalizó el Alcalde.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *