Salamanca, Guanajuato.- Psicosis, miedo, cierre de comercios y ventas por debajo del 30% en el mercado Tomasa Esteves, es lo que ha propiciado la ola de extorsión que se ha expandido en Salamanca durante los últimos días.
Ante este panorama, el presidente municipal César Prieto Gallardo informó que se está trabajando en coordinación con las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno para reforzar la vigilancia en el mercado Tomasa Esteves y en zonas comerciales.

Al mismo tiempo, anunció que la dirección de Desarrollo Económico implementará esquemas de apoyo para respaldar a los comerciantes y evitar que se den más cierres de establecimientos.
Estamos trabajando en equipo para dar con los posibles responsables de esta situación que se está viviendo en varias partes del municipio, principalmente en zonas comerciales (…) Al parecer hay quienes están aprovechando las circunstancias de inseguridad que se dan en el municipio para poder obtener un beneficio”, mencionó el jefe del ejecutivo municipal.
Prieto Gallardo pidió a la ciudadanía que reporte cualquier amenaza y situación anómala para que las autoridades puedan reforzar la investigación y dar con el paradero de quienes están propiciando esta ola de extorsiones.
Van por nuevo mercado, más seguro
El Alcalde reconoció que en el mercado Tomasa Esteves priva un desorden total por la invasión del comercio informal y locatarios que no están al corriente en los pagos de las concesiones, lo que impide tener un registro de comerciantes y establecer un acercamiento.
El primer edil dijo que el temor ha generado cierre de comercios y empeñó el compromiso de mantener operativos permanentes en el mercado Tomasa Esteves para actuar de forma inmediata contra las personas que llegan en motocicleta para entregar a los comerciantes amenazas escritas.
Respecto a las acciones proyectadas para dar mayor seguridad a los comerciantes, César Prieto adelantó que ya se tiene una reserva territorial en la zona sur que costó 43 millones de pesos para construir un nuevo mercado municipal que esté blindado, que opere controlando el acceso y salida de personas, con un padrón de comercio regulado, áreas de seguridad, estacionamiento y un nuevo derrotero.
DAR
