Salamanca, Guanajuato.-Entre miedo, incertidumbre y angustia viven su día a día locatarios y comerciantes de establecimientos aledaños al mercado Tomasa Esteves. Acusan que son inoperantes los rondines que realizan elementos de las corporaciones policiales y que el centro de abastos municipal se encuentra a merced de los grupos delictivos.
En los últimos 5 años, en el mercado Tomasa Esteves y sus alrededores han sido asesinadas 8 personas que ejercían el comercio, entre las víctimas mortales se encuentra Sanjuana Razo Murillo, quien era líder de la Unión de Comerciantes 2 de Octubre.
Atemorizados por este panorama, los comerciantes pidieron el anonimato, pero aceptaron que las extorsiones y el cobro por derecho de piso son problemas que nunca se han erradicado.
De nada sirve que manden cientos de elementos para reforzar la seguridad si solo se andan paseando en las patrullas, aquí no hay recorridos a pie tierra que sean efectivos, aquí nos pueden amenazar, nos pueden robar, nos pueden matar y ni la policía, ni el ejército, ni la guardia nacional van a hacer nada”, comentó un comerciante.
“¡Cómo vamos a denunciar, si hay compañeros que lo han hecho y les ha ido peor? Desgraciadamente, los gobiernos y las Policías están rebasadas por la delincuencia. A uno como comerciante te piden dinero y si no les das te tiran de balazos, porque no hay autoridad que ponga un freno a esto, aunque digan que están trabajando, la realidad es otra”.
“Ya no sabemos si es bueno o es malo que se diga que están extorsionando, porque cuando eso pasa, las autoridades no hacen nada, pero los delincuentes sí se nos vienen encima y piden todavía más dinero”.
No hay reportes
Juan Pablo Ramírez Talavera, director de Seguridad Pública, argumentó que la mayoría de reportes por amenazas o extorsión se hacen directamente a la Fiscalía General o al número 089; en el Sistema de Emergencias, se han recibido alrededor de 10 reportes.
Algo en concreto como tal, el día de hoy no me ha llegado a mí, sin embargo, estamos trabajando en todos los que han recibido alguna llamada, algún tipo de mensaje, alguna circunstancia que pueda poner en riesgo su vida”, indicó el director de Seguridad Pública.
Agregó que, además de atender peticiones de los locatarios, se está desarrollando una estrategia para que los comerciantes se sientan apoyados y cobijados por las autoridades policiales.
“Tenemos ya también colocados algunos dispositivos de seguridad donde nos está apoyando Guardia Nacional y Sedena, así como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado”.
Ramírez Talavera, manifestó lo anterior, luego de que en redes sociales circulara que la mañana del lunes 27 de enero varios locatarios del mercado Tomasa Esteves habían recibido amenazas de extorsión.
Desmotivación en el sector empresarial
La inseguridad, las extorsiones, el cierre de negocios y la cuesta de enero han generado desmotivación en el sector empresarial, pero también hay ánimo para trabajar y hay esperanza de que el panorama pueda mejorar en el presente año, señaló Iván Casillas Albejar, presidente de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca (AEES).
Mencionó que en Salamanca la inseguridad se recrudeció con el asesinato del Comisario de Seguridad Pública, pero enfatizó que es un conflicto global que afecta el entorno municipal, estatal y nacional.
Yo creo que aquí es un tema de que se pudieran poner de acuerdo las tres instancias de gobierno para poder dar una mejor respuesta a la ciudadanía y en el caso del empresariado, pues sí hay algo de desmotivación por parte de las personas que tiene sus negocios (…) Pero siempre el comerciante y el empresario están buscando que vaya mejorando de una manera positiva”, indicó el representante del sector empresarial.
Casillas Albejar consideró que las extorsiones, el cobro de piso y las amenazas a través de llamadas telefónicas pueden ser factores que pongan freno al desarrollo económico, pero al mismo tiempo, reiteró confianza en el trabajo, el esfuerzo y el ánimo positivo del sector empresarial.
Respecto al secuestro de empresarios, dijo que es algo que anteriormente se ha dado, pero en estos momentos no tiene conocimiento de que se haya registrado algún caso.
A 22 días de haber asumido la presidencia de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca para el periodo 2025-2026, Iván Casillas Albejar, consideró necesario esperar a que transcurran 2 trimestres del presente año para hacer un sondeo interno y empezar a desarrollar un plan de trabajo encaminado a que la economía de Salamanca pueda repuntar.
Subrayó que la AEES no tiene color, ni partido político, además, está abierta al acercamiento y al diálogo con las autoridades municipales, estatales y federales, a fin de impulsar el bien de Salamanca, del comerciante, del empresario y del que genera empleo.
Asesinato más reciente en el mercado
Un vendedor de jitomate del puesto ‘Razo Gallaga’ afuera del Mercado Tomasa Esteves fue asesinado a balazos en mayo de 2024.
Se oyó una descarga, fueron varios los disparos, al menos cinco o seis”, comentó uno de los comerciantes del sector quien recordó que apenas en diciembre ese mismo sitio.
AAK
