A los cadetes de la Academia de Seguridad, César Prieto les dijo que nada es forzoso y que si alguien teme por su integridad, tiene todo el derecho a dar un paso al costado . Foto: Cortesía Municipio de Salamanca

Salamanca, Guanajuato.- El asesinato de Hugo Eduardo García Ramírez, elemento de la Policía Municipal, el 4 de septiembre, generó un ambiente de temor al interior de la corporación y entre los cadetes de la Academia de Seguridad Pública de Salamanca. Sin embargo, hasta el momento no se han registrado deserciones, informó el alcalde César Prieto Gallardo.

El primer edil reconoció que la situación ha provocado consternación entre los oficiales, pero resaltó la entrega y compromiso de mujeres y hombres que integran la corporación.

Hay evidentemente consternación de parte de los compañeros, porque al final de cuentas ellos están en ese riesgo constante, al ser policías saben que corren ese riesgo (…) Somos seres humanos, hay un temor porque es un ataque directo a un compañero policía”, señaló el Alcalde.

César Prieto (primero de la derecha), presidente municipal de Salamanca. Foto: Cortesía Municipio de Salamanca

Prieto Gallardo calificó como “cobarde” el ataque en el que perdió la vida García Ramírez, y subrayó que, pese a los hechos, la Policía Municipal debe mantener su operatividad y protocolos para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

El ataque ocurrió poco después de las 7 de la mañana del jueves 4 de septiembre, en la Avenida del Parque, casi esquina con la calle Comonfort, frente a las instalaciones del Infopol, cuando el oficial recién abordaba su automóvil para dirigirse al Complejo de Seguridad Pública (C4) a cumplir con su jornada laboral.

Sin detenidos por homicidios

El alcalde admitió que hasta el momento no existen personas detenidas por los homicidios de policías municipales ocurridos tanto en la actual como en pasadas administraciones.

Explicó que el titular de la Fiscalía General del estado enfrenta un importante rezago en las carpetas de investigación, lo que se suma a la carga de trabajo generada por los niveles de violencia que persisten en Guanajuato.

Nosotros qué más queremos que se haga justicia, que se dé con los responsables, que no se sigan perpetrando este tipo de hechos en contra de los compañeros policías, pero también entendemos que la dinámica que se vive en la Fiscalía del estado va agarrando su curso y hay que darle oportunidad”, puntualizó el presidente municipal.

Mensaje a los cadetes

El jefe del Gobierno Municipal agradeció a los cadetes de la Academia de Seguridad Pública, los conminó a que sigan adelante, pero dejó claro que no es nada forzoso y que si alguien teme por su integridad, tiene todo el derecho a dar un paso al costado.

Aprueban Pan Municipal de de Seguridad

En medio de este clima de violencia que en los últimos días se agudizó, no solo con el asesinato de un elemento de la Policía Municipal, sino también por la privación de la libertad de un empresario y hechos de alto impacto que han cobrado la vida de al menos dos personas, el Ayuntamiento de Salamanca aprobó el Plan Municipal de Seguridad.

El documento, avalado en la Séptima Sesión Extraordinaria del Cabildo, integra un conjunto de iniciativas orientadas a la prevención del delito, la profesionalización de los cuerpos de seguridad y el restablecimiento de la confianza ciudadana.

Sesión de Ayuntamiento en la que se aprobó el Plan Municipal de Seguridad. Foto: Cortesía Municipio de Salamanca

Detalles del plan

El presidente municipal, César Prieto Gallardo, explicó que el plan fue construido desde las áreas social y técnica de Seguridad Pública y presentado para su aprobación al Pleno del Ayuntamiento.

Agregó que es un instrumento para dar continuidad a las acciones y proyectos enfocados a recuperar la paz. Incluye temas preventivos y de investigación, así como una propuesta para modificar la estructura orgánica de Seguridad Pública; todo esto conforma una herramienta que está a disposición de la gente.

Ajustes y seguimiento

El alcalde subrayó que el programa no es estático y que puede ajustarse conforme a las necesidades que se presenten.

Todos los programas siempre son ajustables, si hay algo que tengamos que modificar, se modifica, pero está planteado desde el tema de los mapas de calor, el tema de la incidencia delictiva que se da en el municipio de Salamanca”, puntualizó.

 

RAA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *