Salamanca, Guanajuato.- El Gobierno Municipal ha recibido siete denuncias de usuarios inconformes con la “tarifa emergente” que, desde el lunes 18 de agosto, aplicaron de manera unilateral los concesionarios del transporte público urbano.
Hasta el momento no se han impuesto sanciones a los prestadores del servicio. El alcalde César Prieto Gallardo afirmó que su administración no será “represora” y confió en que la Comisión Mixta Tarifaria, que sesionará este miércoles 20 de agosto, logre acuerdos que den una salida al conflicto.
Para mí sería bien sencillo ir y parar a todos los vehículos, pero nuestro gobierno no es un gobierno que llegue a imponer, no somos un gobierno como los de antes, represor (…) Los transportistas son personas que también tienen una responsabilidad de llevar el sustento a su familia, entonces, vamos a actuar de manera correcta”, expresó el Presidente Municipal.
Prieto Gallardo reconoció que los empresarios del sector enfrentan serias dificultades económicas, pues desde hace cuatro años no se actualiza la tarifa. No obstante, admitió también el malestar de los usuarios por un servicio de transporte urbano que calificó como “no óptimo”.

En relación con el pronunciamiento de la diputada de Morena, Hades Aguilar, quien pidió garantizar un transporte sin abusos, el Alcalde se dijo a favor de su postura y aseguró que el Municipio buscará una resolución justa tanto para usuarios como para concesionarios.
Finalmente, el Alcalde destacó la disposición de los transportistas y reiteró su confianza en que se alcancen acuerdos que avalen un eventual aumento a la tarifa, acompañado de compromisos para ofrecer un servicio más seguro y de mejor calidad.
Salmantino toman aumento de tarifa con calma
Con relativa calma recibieron los usuarios del transporte público urbano y suburbano la aplicación de una “tarifa emergente” implementada por concesionarios, pese a que el Municipio aclaró que el incremento aún no cuenta con autorización oficial.
El ajuste elevó el costo del pasaje urbano general a $12 y el preferencial a 8 pesos. En el caso del transporte suburbano, la tarifa pasó de $20 a 24.
Este miércoles 20 de agosto se reunirá la Comisión Mixta Tarifaria, donde los concesionarios argumentarán que el aumento fue una medida de “supervivencia”, pues aseguran que los ingresos actuales apenas alcanzan para combustible y mantenimiento, sin margen para los choferes.
Usuarios expresaron opiniones divididas: algunos consideraron “normal” el ajuste por el alza en costos de operación, mientras que otros reclamaron la falta de aviso y el impacto en la economía familiar, sobre todo en quienes deben pagar varios pasajes al día.
El alcalde César Prieto Gallardo afirmó que el Municipio actuará conforme a la normatividad: “Se tiene que hacer un par de estudios previamente para autorizar una tarifa, no estamos en contra de los concesionarios, pero es importante respetar la normativa”.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Gonzalo Esaú Cano Calvete, aseguró que la revisión será imparcial, tomando en cuenta tanto los costos de operación de los concesionarios como la economía de los usuarios. Explicó que la determinación de tarifas requiere estudios logísticos sobre vialidades, rutas, demanda y condiciones del transporte.
Mientras tanto, el pasaje emergente ya entró en vigor, y la expectativa se centra en la mesa de trabajo del miércoles, donde autoridades y transportistas definirán el futuro de las tarifas.
AM
