En una manifestación pacífica, padres de familia de niños con cáncer exigieron el abasto de medicamentos. Foto: Alejandro García.

Salamanca, Guanajuato.- “¡Queremos medicina!” y “IMSS Bienestar, fraude nacional” fueron las consignas que familiares de niños con cáncer gritaron este sábado por la mañana al unirse a la marcha nacional para exigir el abasto de medicamentos.

En Salamanca, la movilización fue pacífica, solidaria y con un mensaje de amor, estuvo encabezada por Leticia Rojas Rodríguez, presidenta de la Asociación para Niños con Cáncer Ángeles de Pie.

La manifestación estuvo encabezada por Leticia Rojas Rodríguez, presidenta de la Asociación para Niños con Cáncer Ángeles de Pie. Foto: Alejandro García.

Participantes de Salamanca e Irapuato protestaron por el desabasto en hospitales federales, un problema que, según señalaron, se agudizó desde 2018 y afecta principalmente ocho medicamentos indispensables para pacientes en tratamiento contra el cáncer:

  1. cisplatino
  2. carboplatino
  3. asparaginasa
  4. metotrexato
  5. vincristina
  6. etopósido
  7. ciclofosfamida y
  8. doxorrubicina.

Alrededor de las 10 de la mañana, unas 30 personas se concentraron en la esquina de Faja de Oro y Zaragoza. Desde ahí partieron hacia la Plaza Cívica Miguel Hidalgo, escoltados por elementos de Vialidad, portando una manta con la leyenda “Queremos Medicina”.

Durante los 20 minutos de recorrido por la calle Zaragoza, alzaron la voz por los pequeños que enfrentan la enfermedad y recordaron a quienes perdieron la vida debido a la escasez de medicinas, lo que redujo sus posibilidades de tratamiento.

Los manifestantes señalaron que el desabasto de medicamentos contra el cáncer se agudizó desde 2018. Foto: Alejandro García.

Somos pocos, pero estamos aquí por nuestros niños con cáncer, porque los queremos y le exigimos al Gobierno Federal que ya basta de engaños y de promesas incumplidas, queremos medicamento para nuestros niños”, expresaron los familiares de niños con cáncer.

Acusaron que la autoridad federal miente al afirmar que existe un 96 % de cobertura de medicamentos para pacientes con cáncer. La Asociación Ángeles de Pie mantiene contacto con 170 niños con esta enfermedad, originarios de municipios de Guanajuato y de estados como Zacatecas, Michoacán y Jalisco.

Al llegar a la Plaza Cívica Miguel Hidalgo, hombres, mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores se unieron en un solo clamor: “¡Queremos medicinas!”. También criticaron la desaparición del Seguro Popular y del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, así como el cierre de líneas de producción de oncológicos en México y la falta de compra de medicamentos en el extranjero, lo que ha dejado con poco o nulo abasto a hospitales que antes operaban bajo el esquema del Seguro Popular.

En la manifestación participaron alrededor de 30 personas. Foto: Alejandro García.

“Nosotros no rompemos, no incendiamos, no dañamos monumentos históricos; somos gente pacífica que quiere a su país y que pide medicamentos para sus niños con cáncer”, afirmaron.

Sin quimioterapias ni antibióticos, muchos pacientes se ven obligados a adquirir medicamentos por su cuenta, a precios muy elevados y difíciles de encontrar.

“Marchamos por ti, Emma Regina, Luis Emiliano, Gibrán, Ariadna, Esmeralda, Oliver, Luis Roberto, Dante, Citlali; marchamos por ti y marchamos por todos”, fue el grito con el que concluyó la marcha pacífica en Salamanca.

Testimonios de manifestantes

La frustración y desesperación por no tener los medicamentos que necesitan sus hijos diagnosticados con cáncer llevó a decenas de familias a manifestarse este sábado. Para algunos, el dolor de haber perdido a un ser querido que esperaba un fármaco prometido por el Gobierno Federal y que nunca llegó fue el motor que los impulsó a unirse a la marcha pacífica “Queremos Medicinas”.

“Estamos marchando porque queremos medicinas para todos. En general, queremos medicinas. Estamos hablando por nuestros niños con cáncer, pero queremos medicinas (…) Pedimos de veras, en nombre de los papás y de las familias, que nos escuchen. Ya hemos tenido recaídas y han fallecido niños”, declaró Leticia Rojas Rodríguez, presidenta de la asociación para niños con cáncer Ángeles de Pie.

Leticia Rojas Rodríguez, presidenta de la asociación para niños con cáncer Ángeles de Pie. Foto: Alejandro García.

El alto costo de los tratamientos también fue una constante en las denuncias. “Para comprarlas es muy costoso. Necesitamos el apoyo porque hay muchos niños en desabasto de medicamento, con quimioterapias atrasadas (…) Muchas mamás hemos estado en esa situación, a veces vamos solo con lo del transporte y la comida. Mi niña ya falleció y yo vengo en apoyo”, expresó Ángeles Maricela, madre de Esmeralda Noemí, niña de 13 años que murió de cáncer.

Ángeles Maricela, madre de Esmeralda Noemí. Foto: Alejandro García.

Desde Irapuato, Ana Cecilia Corona Martínez compartió su historia: “Mi niña es una pequeñita que se llama Emma Regina, su tratamiento es costoso. Ella tiene diagnosticado un meduloblastoma de alto grado de malignidad en la fosa posterior del cerebro. Estamos aquí alzando la voz, pidiéndole a la Presidenta y a todos los demás que nos ayuden. Que ya no sean problemas falsos. Desafortunadamente, muchos niños y personas han fallecido”.

Ana Cecilia Corona Martínez. Foto: Alejandro García.

Cristina Ventura Álvarez, también de Irapuato, relató: “Venimos a la marcha porque queremos que nos apoyen con medicina a quienes tenemos un hijo, un nieto o un familiar con cáncer. Mi nieta Victoria tiene 3 años y está en Manzanillo, Colima. Me desespera saber que no hay medicinas”.

Cristina Ventura Álvarez. Foto: Alejandro García.

Lorena Muñoz, mamá de un joven con Leucemia Mieloide Crónica, señaló: “Vengo para exigir que nos cumplan con el medicamento porque desde hace mucho tiempo hay desabasto. El que necesita mi hijo es muy caro, aproximadamente cuesta 60 mil pesos. A mí me apoya la fundación Ángeles de Pie”.

Lorena Muñoz. Foto: Alejandro García.

Entre los manifestantes también estuvo Luis Emiliano Castro, joven de 18 años que padece Leucemia Mieloide Crónica desde hace ocho años: “Sin el medicamento me siento cansado. Siento miedo porque no hay medicamentos”.

Luis Emiliano Castro. Foto: Alejandro García.

Por su parte, María del Refugio Rodríguez comentó: “Yo vengo a la marcha para apoyar a mi hija, que es la directora de Ángeles de Pie. He visto que no hay medicamento y ella anda consiguiendo, tocando puertas para poder comprarlo. Luego no hay ni comprado; en verdad es un desabasto alarmante”.

María del Refugio Rodríguez. Foto: Alejandro García.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *