Salamanca, Guanajuato.- Desde el pasado 3 de julio, el monumento al Águila regresó a su lugar en el camellón central del camino a Mancera, frente a las instalaciones del Complejo Integral de Seguridad Pública (C4). La monumental figura fue restaurada por el connotado escultor salmantino, Andrés Estrada Lucero.
El escultor explicó que se reforzó la estructura interna y que en las próximas semanas se agregarán unas figuras de nopal, las cuales se fijarán al piso y se unirán a una de las garras del águila para evitar que la figura se mueva con el viento y se produzcan fisuras por agotamiento del material.
“La pieza está hecha de fibra de vidrio con resina poliéster. El problema era que tenía una estructura muy débil, por eso colapsó. Ahora ya cuenta con una estructura reforzada; sobre ella agregamos PTR, tubular de cédula 40 y otros materiales para hacerla más resistente”, explicó el escultor.
En este trabajo de restauración, Andrés Estrada fue apoyado por dos de sus hijas, su hijo y su nuera, quienes han seguido los pasos del destacado artista salmantino. A lo largo de 51 años, ha esculpido 36 obras monumentales para Salamanca, la Ciudad de México, Jalisco, Colima, Chihuahua y otros estados del país. Su arte también ha llegado a Centroamérica, Estados Unidos y Europa.

Andrés Estrada Lucero siente un gran amor por Salamanca, y restaurar el monumento al Águila representa una aportación a su ciudad natal, donde el busto de Miguel Hidalgo, las estatuas de Benito Juárez y José María Morelos, el Monumento al Maestro y otras esculturas dan constancia de la calidad de su trabajo.
“Que lo tomen en cuenta a uno quiere decir que el trabajo lo recomienda. Da gusto trabajar para dejar una huella visible, un homenaje visual para todos los salmantinos. Es satisfactorio cuando uno hace trabajo perenne, que queda para la posteridad”, comentó el escultor.

HLL
