La activista subrayó que el problema no se limita a la mancha urbana, sino que también se extiende a las comunidades rurales.. Foto: Alejandro García Vizcaíno

Salamanca, Guanajuato.– Ante el alarmante crecimiento de la población de perros y gatos en situación de calle y los recientes casos de envenenamiento de caninos, la presidenta de la asociación HUAMAT “El Hermano de Asís”, Maura Vázquez Figueroa, urgió a las autoridades municipales a aplicar sanciones por abandono y maltrato animal.

“Yo hago un llamado para quien corresponda, porque se tiene que sancionar. Si es Medio Ambiente o quien tenga que hacerlo, que lo haga, porque además del envenenamiento, el abandono es uno de los motivos considerados como maltrato animal, y la gente no va a entender hasta que no se le sancione”, comentó la activista.

Vázquez Figueroa también llamó a retomar las campañas permanentes de esterilización, que en el pasado se realizaban en la ciudad, al considerar que son la herramienta más efectiva para frenar la sobrepoblación de animales abandonados.

“En Salamanca estamos terriblemente mal, cada vez hay más abandono y maltrato. Uno de los últimos casos se dio en la comunidad de Marigómez, donde estaban envenenando perritos (…) Yo he estado recibiendo gatitos en hogar temporal para dar en adopción”, añadió.

La activista subrayó que el problema no se limita a la mancha urbana, sino que también se extiende a las comunidades rurales, donde se estima que miles de caninos viven sin hogar, con el riesgo de formar manadas o jaurías que podrían representar un peligro para la ciudadanía.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *