Salamanca, Guanajuato.- Una reducción del 5% en el precio por kilo de tortilla, según lo propuesto en el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla del Gobierno Federal, representaría una pérdida económica de 12 mil pesos mensuales para los industriales que venden 400 kilos diarios. Así lo indicó Macario Argüello Zavala, representante de la Unión de la Masa y la Tortilla en Salamanca.
Actualmente, las 210 tortillerías en Salamanca venden el kilogramo a 25 pesos. Este precio, según Argüello Zavala, ofrece un margen de utilidad limitado, lo que ha resultado en el cierre de ocho establecimientos. Ante este panorama, se percibe como complejo amortiguar una disminución en el costo del producto.
Estamos hablando de 400 pesos diarios, en relación a lo que se retiene hoy. Al mes, son 12 mil pesos y sí nos golpearía en la economía y en el bolsillo de todos los industriales activos (…) Están ofreciendo apoyos en el precio del maíz, pero eso sería un aliciente nada más, vamos a ver qué tan rentable puede ser”, comentó el dirigente del sector.
El martes 29 de julio, el Gobierno Federal abrió el registro para que las tortillerías se unan a este acuerdo voluntario. El objetivo es que productores y comercializadores trabajen directamente, eliminando intermediarios que incrementan el precio del producto.
Los apoyos anunciados por el Gobierno Federal para las tortillerías adheridas incluyen acceso a hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, entregadas en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar, y descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado.
Si lo vemos a largo plazo, a lo mejor, los negocios activos que venden por mayoreo, podrían verse un poco beneficiados, pero tenemos dudas, porque el esquema de trabajo que han anunciado se escucha bien, pero hay que cuadrarlo en la práctica, para ver cuál es el apoyo real que vamos a tener del Gobierno Federal y cómo se puede apoyar al consumidor”, explicó el Presidente de la Unión de la Masa y la Tortilla en Salamanca.
Algunos productores de tortilla de la localidad mencionaron no haber analizado el acuerdo federal. Otros propietarios de tortillerías consideraron difícil estabilizar el precio, debido a las diferencias de precios que existen en diversas regiones del país.
Precios Promedio de la Tortilla en México (Julio 2025)
Según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), los precios promedio de la tortilla en julio de 2025 en algunos estados son:
- Puebla: 17.69 pesos
- Estado de México: 20.29 pesos
- Ciudad de México: 21.89 pesos
- Aguascalientes: 22.00 pesos
- Zacatecas: 22.50 pesos
- San Luis Potosí: 24.00 pesos
- Tabasco: 24.20 pesos
- Tamaulipas: 25.00 pesos
- Querétaro: 25.17 pesos
- Monterrey: 25.38 pesos
- Guadalajara: 25.69 pesos
- Nayarit: 26.00 pesos
- Morelos: 26.00 pesos
- Guanajuato: 26.33 pesos
- Quintana Roo: 28.00 pesos
- Guerrero: 29.50 pesos
- Coahuila: 30.00 pesos
- Hermosillo: 31.33 pesos
- Mexicali: 31.71 pesos
Gobierno Federal pactó con empresarios
El Gobierno Federal, en junio pasado, pactó con empresarios del sector congelar el precio de la tortilla y buscar una reducción gradual hasta del 10 % al final de sexenio.
La reducción en el precio de la tortilla, según la presidenta, Claudia Sheinbaum, va a lograrse con la reducción de los intermediarios.
Vamos a firmar un acuerdo con las harineras de maíz y la asociación de tortillerías, o las asociaciones, también en acuerdo voluntario para que no suba el precio de la tortilla. El objetivo es que se compre o sea, que haya menos intermediarismo entre el que vende maíz y el que lo procesa, y que haya acuerdos directos entre el productor y el procesador para disminuir todo el intermediarismo, que muchas veces es lo que eleva el precio de la tortilla”, expresó.
AAK
