La semana pasada fueron asesinadas tres mujeres en distintas colonias de Salamanca.. Foto: Archivo AM

Salamanca, Guanajuato.- Ante los tres crímenes de mujeres en distintos hechos la semana pasada en Salamanca, el director de Seguridad Pública, Juan Pablo Ramírez Talavera, afirmó que no se puede determinar un aumento de víctimas de este género por circunstancias ligadas a delitos.

“Realmente un incremento como tal, no, como todo delito contra mujer se trata primero como una situación de feminicidio, ya las situaciones posteriores que vayan surgiendo conforme a la investigación darán luz si es alguna otra circunstancia que tenga que ver con algún delito”, indicó Ramírez Talavera.

En las colonias Barlovento (20 de julio), las Rosas (23 de julio), así como el mercado Tomasa Esteves (22 de julio), se registraron los asesinatos de mujeres.

“Puedo descartar que sea una situación de género que se vaya hacía el lado de las mujeres, no es una situación de género, si bien es cierto tenemos nuestra alerta de género que se está trabajando día con día para que la alerta desaparezca, pero no confluye con esta circunstancia”, comentó el director de Seguridad Pública.

Ramírez Talavera señaló que los homicidios implican la disputa entre grupos delictivos. Sin embargo, se debe considerar a la persona fallecida, el contexto, el lugar y los factores que derivan en estos hechos.

Sobre el incremento de la violencia, el director subrayó que no es una situación exclusiva de Salamanca. Mencionó que a nivel regional y estatal, el 23 de julio se registraron alrededor de siete homicidios en Guanajuato.

Respecto a la situación local, informó que en Salamanca se registra una disminución del 48% de homicidios en comparación con junio. Además, se encuentran un 45% por debajo de las cifras de julio de 2024.

Aumentan este año los robos de vehículos en Salamanca

La Dirección de Seguridad Pública de Salamanca reportó 14 robos de vehículos en la zona urbana durante el presente mes de julio. Juan Pablo Ramírez Talavera, titular de la dependencia, señaló que este delito es más frecuente en carreteras federales, fuera del ámbito de acción de la policía municipal.

“Estamos generando todo un mapa de calor y en muchos de estos delitos confluyen lamentablemente en lo que son las áreas de carretera, situaciones federales en donde no podemos actuar, sin embargo, hemos estado en apoyo de Guardia Nacional Caminos”, indicó Ramírez Talavera.

A cinco días de finalizar julio de 2025, la cifra actual de robos de vehículos es menor que la de julio de 2024, cuando se registraron 20 unidades sustraídas.

Datos del Semáforo Delictivo del Estado de Guanajuato muestran que, de enero a mayo de 2025, Salamanca registró 113 robos de vehículos, lo que representa un aumento del 30% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este incremento se mantiene en un rango del 24% al 30% al comparar los periodos de enero a mayo de los últimos cinco años.

Aunque las autoridades indican que la mayoría de estos incidentes ocurren en vías federales, el riesgo persiste en la zona urbana. Durante la última semana, se cometieron dos robos de vehículos con uso de violencia.

“La situación radica o se transforma al municipio, derivado de que son dentro del territorio municipal, más no dentro del área urbana, en ese contexto se está trabajando, no con esto digo que se ha erradicado en la mancha urbana”, explicó Juan Pablo Ramírez Talavera.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *