Salamanca, Guanajuato.- A pesar de la promesa de construir 150 centros comunitarios, conocidos como “Corazones Comunitarios”, durante su primer trienio de gobierno, el alcalde César Prieto Gallardo solo logró edificar seis de estos espacios al cierre de su administración en 2024. Esto representa un avance de menos del 10% de lo anunciado, dejando más del 90% de los proyectos pendientes.
El edil atribuyó la demora a la falta de “certezas jurídicas” en los inmuebles seleccionados para la construcción. Sin embargo, Prieto Gallardo ha declarado recientemente su intención de avanzar en la construcción de más espacios durante los próximos tres años, con el apoyo del Gobierno Federal.
“Seguimos trabajando. Como saben, mucho dependía de las certezas jurídicas. Hoy, gracias al apoyo del Gobierno Federal, logramos, a través de la SEDATU y de la Secretaría de Gobernación, impulsar proyectos para rescatar espacios públicos en Villas 400, Barlovento, Avenida del Sol y San José de Mendoza, que son zonas marcadas por la violencia”, mencionó el alcalde.
La estrategia detrás de estos centros es generar espacios recreativos en áreas con altos índices delictivos, con el fin de ofrecer a los jóvenes alternativas para desarrollar actividades deportivas y artísticas.
A pesar del lento progreso, el Gobierno Municipal invirtió más de cinco millones de pesos durante los primeros tres años en la edificación de los “Corazones Comunitarios” iniciales en las colonias Virreyes, Molinito II y Salamanca. El programa busca recuperar espacios públicos mediante la creación de estos centros, brindando a los participantes la oportunidad de adquirir nuevas habilidades que puedan traducirse en ingresos económicos futuros y promoviendo hábitos saludables.
Frenan falta de certeza jurídica de predios de Salamanca creación de ‘corazones comunitarios’
AM publicó el 10 de febrero que la falta de certeza jurídica en predios ha sido obstáculo para la consolidación de los Corazones Comunitarios, pues en el trienio pasado se tenían proyectados 150 y no se alcanzó ni el 10 % de dicha meta. Ahora la expectativa es habilitar entre 40 y 50 espacios de este tipo.
“La vez pasada nosotros nos comprometimos a 150, lamentablemente la situación en las que nos encontramos, la certeza jurídica de las propiedades municipales, no nos dio la posibilidad de poderlo llevar a cabo (…) Yo cálculo que serán poco más de 40, 50 puntos en los cuales se va a llevar a cabo una intervención para mejorar la infraestructura”, indicó el alcalde.
Prieto Gallardo dijo que sostienen una batalla legal muy larga porque se han encontrado con personas que invaden predios y citó como ejemplo la dificultad que enfrentan para poder acreditar la propiedad de un importante bulevar que se ubica en la zona sur y que un expresidente municipal está tratando de apropiarse.
HLL
