Salamanca, Guanajuato.- Hoy 7 de junio, “Día de la Libertad de Expresión”, se reconoce el trabajo y aportación a la sociedad que hacen reporteros, comunicadores y periodistas. Esta fecha tiene un especial significado para Moisés Mendoza Vázquez, un apasionado del quehacer periodístico que con 19 años de trayectoria se consolida como un referente en Salamanca y la región.
Moisés Mendoza Vázquez incursionó en el periodismo en noviembre del 2006 trabajando en medios de información electrónicos y haciendo prensa escrita. Su gusto por el periodismo le ha permitido adaptarse con facilidad a los cambios que ha generado el avance tecnológico.
El estilo que ha desarrollado para informar le permite disfrutar el reconocimiento y la cercanía con la gente. Sin embargo, también afronta el riesgo de ejercer esta labor en una sociedad tan polarizada.
“Decir la verdad que uno investiga siempre ha sido un riesgo en un país donde hay intereses a favor o en contra, donde hay intenciones de unos y de otros, sí es algo preocupante (…) Hay cosas en las que es delicado hablar, no porque sea el tema complicado, sino por el eco que puede generar y las consecuencias que pueda traer”.
En los tiempos actuales que la tecnología ha simplificado la forma de investigar y la velocidad de la información supera a la reflexión, Moisés Mendoza considera que la “inmediatez noticiosa” es el principal reto para periodistas, reporteros y comunicadores.
Refiere que esta evolución también implica adaptarse a manejar multiplataformas, diversificar formatos y contenidos para que la información llegue a todos los sectores de la sociedad.
“Hoy en día cualquier persona puede tomar un celular y hacer un en vivo, narrar una historia y hacer conjeturas, sin tener la responsabilidad de que mucha gente lo está escuchando, y los periodistas tenemos que manejarnos con mucha ética, pero sobre todo con mucha responsabilidad”.
Como periodista y como conductor de un noticiero, Moisés Mendoza está enfocado en presentar información con un punto de vista que despierte curiosidad entre la gente, que genere debate y que contribuya a formar una sociedad más responsable, empática y participativa, ese es el legado que le gustaría dejar.
Moisés Mendoza Vázquez, “Moy”, como se le conoce en el ámbito periodístico, siente orgullo al recordar aquel joven que inició camino con la ilusión de ser locutor de radio y que con el paso de los años se convirtió en un reconocido periodista que lleva 19 años informando a la ciudadanía. Está convencido de que en esta y en otras vidas volvería a elegir ser periodista.
“Yo quería ser locutor de radio y en la primera oferta de trabajo que tuve me dijeron vas a hacer noticias y me gustó, fue un 8 de noviembre del 2006 la primera vez que salí en la radio dando noticias grabadas, a partir de ahí me gustó y hoy en día no hay cosa que más ame en el mundo que trabajar en las noticias”.
Periodista, comunicador, reportero, esposo, padre de familia, compañero, amigo y aficionado al club de futbol América, Moisés Mendoza Vázquez, celebra el “Día de la Libertad de Expresión”, una fecha que reafirma su gusto y pasión por informar.
AM
