Salamanca, Guanajuato.- Vecinos de varias comunidades de Salamanca, como San José de la Montaña, Santa Rita, Cerro Gordo, San Felipe de Jesús y Loma de San Antonio, han alzado la voz ante el colapso de sus sistemas de drenaje, situación que ha generado brotes de aguas negras, focos de infección y problemas graves de salud pública, especialmente entre niños.
En San José de la Montaña, David Cabrera, representante de la comunidad, denunció que el sistema de drenaje se desborda frente a las viviendas, formando charcos con aguas residuales. Esta situación afecta directamente a instituciones educativas y hogares, convirtiéndose en una amenaza para la salud.

La comunidad asegura que el Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS) realizó una cotización con un 30 % de descuento para sanear una línea de drenaje, pero afirman no tener los recursos para cubrir el costo, por lo que solicitaron al alcalde César Prieto que el saneamiento se realice de forma gratuita, subrayando la urgencia de atender la situación antes de que se agrave con la temporada de lluvias.
Denuncia Municipio obra mal ejecutadas
En respuesta, el primer edil reconoció que el problema forma parte de una problemática mayor derivada de obras mal ejecutadas en administraciones anteriores. Informó que ya existe una demanda por daños patrimoniales al municipio, las auditorías correspondientes se han realizado y la Fiscalía iniciará investigaciones para fincar responsabilidades.
Colapso también en Loma de San Antonio
En Loma de San Antonio también se reportó el colapso de la red de drenaje sobre la calle 5 de Mayo lo que ha ocasionado brotes de aguas negras, malos olores y un foco de infección que ha derivado en enfermedades gastrointestinales, sobre todo en menores de edad.
Hoy en día nadie vive sin drenaje, ya no estamos en los tiempos de antes, además pagamos impuestos. Ojalá que nos apoyen, porque si no nos hacen caso, al rato van a salir las enfermedades”, expresó Martina, una vecina afectada.

Además de la situación sanitaria, los habitantes denunciaron la creciente inseguridad en la zona, con reportes constantes de robos a casas y repartidores que surten a tiendas en Loma de San Antonio y comunidades cercanas como Mancera, Los Prietos y La Capilla.

La comunidad cuenta con más de cuatro mil habitantes, el doble de los que tenía cuando se instaló el sistema de drenaje, el cual ya no es suficiente.
Cuando metieron ese drenaje éramos dos mil habitantes, ahorita somos más de cuatro mil, con las lluvias hay lugares donde se tapa, mucho más en las zonas bajas”, señalaron.
La ciudadanía exige una respuesta inmediata de las autoridades municipales para evitar una crisis sanitaria de mayores proporciones y garantizar condiciones dignas para las familias afectadas.
RAA
