Salamanca, Guanajuato.- La mezcla de vapor, agua y catalizador en una de las Unidades Catalíticas, ocasionó una nube de humo amarillo que emanó del interior de la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor (RIAMA). El incidente se registró poco después de las 9 de la mañana de este domingo 23 de febrero y fue controlado por personal de la empresa productiva.
Extraoficialmente, trascendió que, algunas personas que viven en colonias y comunidades rurales aledañas a RIAMA, aquejaron ardor en nariz y ojos. Por ahora, las autoridades de Salud y cuerpos de Emergencia no han reportado afectaciones a la población.
Respecto a la nube de humo amarillo que se pudo observar desde diversos puntos de la ciudad, el área de Comunicación Social del Gobierno Municipal, informó que la Dirección de Medio Ambiente y Protección Civil de Salamanca han establecido comunicación permanente con las autoridades de la empresa productiva.
De acuerdo con lo informado por el Municipio, fueron autoridades de RIAMA las que notificaron que el suceso tuvo lugar en una de las Plantas Catalíticas, debido a la mezcla de vapor, agua y catalizador, lo que generó la emisión de una nube amarilla.
Como medida de prevención, personal de Protección Civil y Medio Ambiente están realizando recorridos en las zonas aledañas para verificar las condiciones ambientales, además de garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
Hasta el momento, el departamento de Comunicación Social de RIAMA no ha emitido un comunicado oficial en relación a la nube amarilla que, presumiblemente, emanó de una de las Plantas Catalíticas.
Aún y cuando el incidente se reportó controlado, las autoridades municipales emitieron la recomendación a la ciudadanía de mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Mala calidad del aire, nada nuevo en Salamanca
El año pasado, la ciudad tuvo 172 días en los que rebasó la norrma oficial de niveles permitidos de dióxido de azufre (SO2). A pesar de la prometida reconfiguración de la refinería y termoeléctrica, la calidad del aire en Salamanca ha sido crítica.
En 2023, también se tuvieron niveles altos de mala calidad del aire: fueron 150 en los que se superó la norma de niveles de SO2.
