La violencia en Guanajuato ha aumentado un 20 %, con respecto al año pasado. Foto: Alejandro García Vizcaíno.

Salamanca, Guanajuato.- Tras la violencia que en Salamanca dejó más de 20 homicidios en el primer mes del 2025 y que se recrudeció el pasado fin de semana, el alcalde César Prieto argumentó que se están coordinando trabajos con la Fiscalía General, la Policía Municipal, la Seguridad Pública del Estado, la Sedena y la Guardia Nacional.

El mandatario municipal reconoció que Salamanca está muy afectada por la ola de violencia que, en el estado de Guanajuato, ha crecido en un 20% respecto al año anterior. 

Yo no estoy diciendo que aquí en Salamanca no pasa nada, que se escuche bien, en Salamanca estamos viviendo una situación muy grave, un incremento en el tema de la violencia, en el tema de las extorsiones (…) Nosotros como autoridad hacemos la parte que nos corresponde y la estamos dando hasta el último, hasta donde tope”, mencionó el primer edil.

Destacó que no solo se trabaja para contar con más policías, también se llevan a cabo actividades deportivas y artísticas para la reconstrucción del tejido social, sin embargo, desde su perspectiva, hace falta una política de Salud Pública para atender el problema de las adicciones.

“Podemos hacer mil obras, podemos dar apoyos, pero mientras no ataquemos realmente el origen del problema que, en el caso de Guanajuato y Salamanca, es el tema de las adicciones, pues va a ser complicado salir”, aseveró César Prieto.

Abundó que para dar atención a los reportes que se han generado en plataformas digitales como WhatsApp, Telegram y Facebook, se ha reforzado la vigilancia en el área de mercados, en ese contexto, mencionó que hay gente que busca generar psicosis haciendo circular un mensaje que anuncia una “limpia”, pero es algo que se generó en el 2013 entre Guatemala y Ecuador.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *