Salamanca, Guanajuato.- Habitantes de la comunidad Ángeles de Arriba acudieron a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) para denunciar que nuevamente se están depositando desechos químicos en el banco de material que el pasado diciembre fue clausurado.
Ayer, poco antes de las 11 de la mañana, un grupo de aproximadamente 15 personas llegó a las oficinas de la PAOT Salamanca para denunciar que desde la semana pasada los propietarios del banco de materiales que se ubica en el cerro de La Cal retiraron los sellos de clausura.
A raíz de esta acción el lugar vuelve a tener concentración de residuos contaminantes y olores putrefactos que provocan afectaciones en las vías respiratorias, dolor de cabeza, malestares estomacales y vómito.

La preocupación aumentó porque desde que se retiraron los sellos llegan pipas que hacen descargas contaminantes al interior del banco de materiales y en los alrededores del cerro de La Cal. Esto pone en riesgo de contaminación 5 pozos y atenta contra la salud de personas que viven en los Ángeles de Arriba, Efrén Capiz, 18 de Marzo, La Jaulilla, San Juan de Razos y La Choricera.
Hay desesperación porque este problema ya tiene un año y hasta no se ha notificado que residuos contaminantes se han detectado en el lugar, tampoco se sabe si existe un plan para el abastecimiento de agua si los pozos llegan a contaminarse.
La gente de los Ángeles de Arriba agradeció el apoyo y acompañamiento por parte de la PAOT, pero también manifestó inconformidad porque la directora de Medio Ambiente Municipal, Alfa Castillo, se ha negado al diálogo.
De igual manera hay reclamo hacía el alcalde Cesar Prieto Gallardo porque está permitiendo que empresas foráneas vengan a contaminar Salamanca depositando residuos químicos.
No nos sentimos respaldados por el Municipio, la verdad no sentimos que tenga la intención de apoyarnos y si estamos molestos porque no les interesan las afectaciones de salud que está teniendo la comunidad, los niños, las personas adultas y todos”, comentó una habitante de los Ángeles de Arriba.
Este conflicto de contaminación se recrudece a 2 meses que el presidente municipal de Salamanca fue galardonado con el “Premio Internacional Ama 2024” en la categoría de Buena Gestión Ambiental y Sustentabilidad.
“Cómo es posible que hasta le hayan dado un reconocimiento cuando ni siquiera es capaz de defender a Salamanca de quienes vienen a contaminarla, porque las pipas que tiran todo eso vienen de otros municipios”, manifestó una de las personas que acudieron a la PAOT.
Al respecto, Juana María Ugalge Macías, subprocuradora región C de la PAOT informó que se han llevado a cabo recorridos para monitorear la zona y que el procedimiento instaurado en contra del particular está desahogándose en sus etapas procesales contempladas en los artículos 166, 167 y 168 de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato.
La clausura
El 17 de diciembre del 2024 los pobladores de los Ángeles de Arriba se manifestaron en el cerro de La Cal para pedir la intervención de las autoridades ambientales por las descargas contaminantes que se estaban haciendo en el banco de materiales y los malos olores que emanaban del lugar.
Al día siguiente, el 18 de diciembre bloquearon el tráfico vehicular en el Puente de San Juan de Razos y en el libramiento carretero Irapuato-Valle de Santiago, esto originó que el 20 de diciembre la PAOT procediera a clausurar temporalmente el banco de materiales.
JRL
