Salamanca, Guanajuato.- El Informe por los primeros 100 días del segundo periodo de gobierno que encabeza César Prieto Gallardo tuvo como marco la inauguración del Puente de la Transformación (Puente Héroes de Cananea).
Esta obra, que se retrasó medio año en ser entregada, en su momento fue criticada por ser considerada no necesaria y porque generó afectaciones económicas al comercio de la zona.
El monto contratado para el Puente de la Transformación fue de 149 millones 115 mil 696 pesos, el periodo de ejecución estaba proyectado del 23 de octubre del 2023 al 21 de junio del 2024 y la entrega de la obra tuvo un retraso de 7 meses.
Entre las acciones mencionadas en el informe destacan la perforación de pozos para abastecimiento de agua, rehabilitación en comunidades rurales, rehabilitación de vialidades y pavimentaciones, rehabilitación del Mercado Barahona y en seguridad ha sido atendida la Alerta de Violencia de Género en el Estado de Guanajuato.
Al dar cuenta de los primeros 100 días de gobierno, César Prieto tuvo el respaldo del Secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona, quien trajo el mensaje de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de que Salamanca no está solo y que cuenta con apoyo del Estado.
Gracias por permitirme estar rindiendo estos 100 días de este nuevo gobierno, agradezco al pueblo de Salamanca por permitirme a pesar de las complicaciones que se pueden dar en esta administración, en este tema de gobierno, gracias por confiar en mí nuevamente”, enfatizó el Alcalde.
‘Obra importante’
Roberto Rodríguez Deschamps, vicepresidente de la Cámara Estatal de la Industria de la Construcción.
“Creo que es una obra muy importante para Salamanca, de las más grandes que se han hecho aquí en la ciudad y cmo lo dijo el Presidente todos los puentes unen el progreso, y para ser 100 días de su Gobierno, yo creo que va muy bien, con muchas acciones ejecutadas, esperemos que se siga trabajando a este ritmo y que pueda ser un buen trienio
para Salamanca”.
‘Menos accidentes’
“Es una obra que se retrasó y que causó desesperación en algún sector de la gente, integrantes del anterior cabildo tuvieron sus fundamentos para criticarla y pronunciarse en contra, desde mi punto de vista es una obra que puede ayudar a reducir el riesgo de accidentes por el flujo de pipas, pero como el mismo Alcalde lo dijo, será el pueblo quien en su momento se lo va a gradecer o se lo va a reclamar”, opinó sobre el informe Gerardo Almanza Sánchez, regidor.
‘Buenos resultados’
Mientras que Oscar Macías Jasso, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca, afirmó que espera que el municipio de Salamanca tenga más buenos resultados.
“Los salmantinos necesitamos y merecemos que se siga trabajando no para tener 100 días, sino otros 2 años y medio con buenos resultados para que Salamanca se posicione en un lugar diferente al que se encuentra hoy… Esta obra que se inaugura era muy necesaria para todo el transporte de carga, porque se van a mitigar riesgos, se van a reducir tiempo y a disminuir el tráfico”.
JRL
