En las primeras semanas del 2025, la tortilla podría registrar aumento de precio. Foto: Archivo AM.

Salamanca, Guanajuato.- En el municipio, el precio de la tortilla se ha mantenido en 25 pesos el kilogramo, pero está latente la posibilidad de que en las primeras semanas del 2025 este producto registre un aumento de 3 o 4 pesos el kilogramo, así lo anunció el representante de la Unión de la Masa y la Tortilla, Macario Argüello Zavala

Indicó que, tras haber concluido un año donde soportaron la crisis económica sin aumentar el precio de su producto, los industriales agremiados a la Unión de la Masa y la Tortilla de Salamanca esperan la apertura de ventanillas por parte de la Secretaría de Economía para saber si habrá mecanismos de apoyo para las pequeñas industrias. 

Pudiera haber un ajuste en el precio, porque eso ya lo teníamos previsto, pero vamos a convocar a una asamblea para analizar cifras y conocer la situación que enfrentan los industriales de este sector, en base a ello, podremos determinar si aplica un aumento inmediato al precio de la tortilla”. 

Argüello Zavala, reiteró que han soportado los embates de la crisis y citó como ejemplo que a inicios del 2024, estuvieron pagando la tonelada de maíz hasta en 9,200 pesos, posteriormente, como hubo buena producción de grano, su precio fue disminuyendo hasta quedar en 7,200 y 7,500 la tonelada. Sin embargo, la harina es una materia prima que registró 2 aumentos durante el 2024 y actualmente la tonelada se cotiza en 18 mil pesos.

“Hay industriales que tienen mayor venta que otros y sabemos que a mayor venta, es menor el costo de operación y a menor venta, los costos de operación nos aumentan, entonces vamos a sacar un comparativo de costos para poder calcular el aumento de precio que respalde la inversión de producción, pero sin afectar la economía del consumidor”, precisó el representante de la Unión de la Masa y la Tortilla.

Balance 2024

El representante de la Unión de la Masa y la Tortilla, mencionó que en 2024, se abrieron 5 nuevas tortillerías en Salamanca, pero se cerraron 8 y actualmente se maneja un padrón de aproximadamente 204 establecimientos

Respecto al cierre de año, Macario Argüello Zavala, indicó que en la segunda quincena de diciembre, la venta de tortilla fue buena, pero no generó la utilidad económica que se tenía proyectada y hubo muy poco margen de ganancia. 

Un aspecto a mencionar es que, durante el 2024, la entonces Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (hoy Secretaría del Campo) dio a conocer que, mientras en el estado de Guanajuato el precio de la tortilla oscila entre 22 y 25 pesos, en otras entidades del país, como Michoacán, el kilo de tortilla está a 27 y 28 pesos, en Jalisco se cotiza a 29 pesos y en Nayarit cuesta 30 pesos.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *