Querétaro, Qro.- En las elecciones 2021 en Querétaro, los partidos políticos necesitan obtener el 3% de los votos para mantener sus registros en el estado, sin importar el cargo para el que hayan postulado candidatos (gobernador, diputaciones o ayuntamientos), de acuerdo con la reforma electoral del 2020. 

El artículo 151 de la Ley Electoral del Estado de Querétaro, establece que no obtener un mínimo del 3% de los votos efectivos durante las elecciones inmediatas anteriores es motivo para una pérdida de registro de cualquier partido político, mientras que antes de la reforma este requisito se limitaba exclusivamente a la elección de diputaciones locales. 

De acuerdo con la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Querétaro tiene un padrón de 1 millón 735 mil 400 electores con credencial vigente, es decir, los partidos necesitan un mínimo de 52 mil 62 sufragios (en caso de que todos voten) para poder conservar sus registros. 

Sin embargo, el Observatorio Electoral de Universidad Autónoma de Querétaro, reportó un promedio de participación estatal aproximada del 60% desde las elecciones del 1991, superior a la media nacional que apenas supera el 55%.

Siguiendo con esta tendencia, los partidos necesitarían al menos 31 mil 238 votos para poder mantenerse activos en la entidad. 

De los partidos políticos que perdieron su registro tras las elecciones pasadas (2018), son 4 los que volverán a contender en los comicios de este año:

  • Movimiento Ciudadano (MC)
  • Partido de la Revolución Democrática (PRD)
  • Partido Encuentro Solidario (PES) 
  • Partido del Trabajo (PT)
  • Partido Nueva Alianza que no volvió a registrarse en Querétaro. 

Partidos en Riesgo

7 de los 11 partidos políticos registrados para estas elecciones se encuentran en riesgo de juntar los votos necesarios para mantenerse, pues ninguno sostiene una intención del voto superior al 3% de acuerdo con las Tendencias Electorales 2021 de Consulta Mitofsky

Estos son: PRD, MC, PT, PES; además del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza por México (FXM) y Redes Sociales Progresistas (RSP). De los anteriores, el mejor posicionado es el PRD con apenas el 2.1% de los votos, mientras que el PT y PES no figuran por arriba del 0.1% de la intención hasta el último corte. 

Destaca el caso de Querétaro Independiente (QI), único partido local en la contienda, pues optó por competir en conjunto con el Partido Acción Nacional (PAN) en la elección por la gubernatura; hasta el momento, esta alianza mantiene una intención del 32% del voto. 

En las elecciones de 2018, QI alcanzó el 3.93% de los votos para las diputaciones locales, lo que le permitió sostener su permanencia y ocupar un curul en el congreso local como único partido queretano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *