Querétaro, Qro.- A pesar de que la planta Drugmex ya liberó 1 millón de vacunas de la empresa CanSino Biologics, las Secretaría de Salud (Seseq) no tiene información de cuántas dosis permanecerán en el estado, pues su distribución depende de la empresa paraestatal Birmex.
La directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón, aseveró que el Plan Nacional de Vacunación para Querétaro establece hacer solicitudes de un solo tipo de vacunas para los municipios restantes (entre Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y CanSino), por lo que el suministro depende de la disposición en cada una.
“Lo que nos comenta la coordinadora del plan es que las solicitudes ya se hacen sólo para un tipo de vacuna, depende de la población en cada municipio y la disponibilidad de dosis para poder adquirirlas”, asentó.
En el caso de las vacunas requeridas para los municipios de San Juan del Río y Querétaro, Pérez Rendón aseveró que son necesarias 29 mil 971 y 111 mil 790 respectivamente (141 mil 761 en total) de acuerdo con la población de adultos mayores de 60 años en el último censo de población y vivienda.
Además de solicitar las vacunas, las autoridades de Salud aún no cuentan con una fecha definida para iniciar con la vacunación en estos municipios, a pesar de que la Secretaría del Bienestar estableció el objetivo de terminar de inmunizar a todos los adultos mayores antes de que termine abril.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar (Sebien), hasta el momento se han aplicado más de 77 mil dosis en todo el estado, no obstante, para los 2 municipios faltantes la solicitud de vacunas y abasto deberán mantenerse para prácticamente el doble de toda la población de adultos mayores ya inmunizados.
Finalmente, Pérez Rendón adelantó que la logística de Plan Nacional contempla colocar la mayor cantidad de puestos de vacunación en los municipios metropolitanos, no obstante, esto dependerá de los recursos con los que cuente tanto la Secretaría de la Defensa (en la distribución) como la Sebien (para apoyo logístico).
