Querétaro, Qro.- Ante la cambiante actividad de la pandemia por COVID en Querétaro, los ciudadanos podrán realizar denuncias directas ante la Unidad Especializada Anticovid (UEA) por incumplimiento de medidas sanitarias en actos de campaña, aseveró la directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón.
La funcionaria refirió que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (integrante en los operativos de la UEA) envió protocolos específicos al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) que deberán cumplirse durante el protocolo electoral, mismos que estarán sujetos a las restricciones ya establecidas en los distintos escenarios de riesgo A, B y C.
“La pandemia sigue activa, no podemos olvidar que el riesgo de contagio sigue alto& por lo tanto los cuidados se deben de extremar, en el evento que se trate”, acotó.
No obstante, la funcionaria recordó que se mantendrá activa la línea 9-1-1 para que la ciudadanía reporte cualquier incumplimiento de las medidas en eventos de campaña, con lo que la UEA deberá acudir para aplicar las sanciones indicadas en cada caso: suspensiones y clausuras (en caso de ser eventos en locales o espacios cerrados), así como dispersiones de personas.
“Invitamos a los candidatos se sumen en la conciencia ciudadana para cuidar todos los protocolos que seguramente ya conocen”, exhortó la funcionaria.
Por su parte, el consejero presidente del IEEQ, Gerardo Romero Altamirano, indicó que se mantiene contacto con las autoridades de salud, los equipos de los precandidatos y los representantes de partidos políticos para respetar todas las medidas, no obstante, precisó que los protocolos están contemplados para el día de la jornada electoral 6 de junio.
“El IEEQ no tiene facultades en materia de salud& todos los actos que se pueden ver en campaña como recorridos, mítines, entrega de artículos, estarán normados por la autoridad de salud”, acotó.
En el actual Escenario B, los eventos en espacios al aire libre están permitidos, siempre y cuando no se supere un aforo de 100 personas y se garantice una distancia de 1.5 metros entre asistentes, incluyendo también salones de eventos; para espacios públicos el aforo máximo es de 50%, al igual que el de restaurantes, mientras que para teatros o espacios de entretenimiento se mantiene un 25% de aforo, todos con uso obligatorio de cubrebocas.
